Información
-
Nombre
-
ABIRATERONA
-
Descripcion
-
ABIRATERONA 250mg, tableta, V.O. VEN: V. Uso Restringido: Urología. Grado de Distribución: 03. Origen de la Molécula: Síntesis Química.
-
Indicaciones
-
Indicado para el tratamiento de los pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración antes de la quimioterapia.
-
Posología
-
DOSIS DE ADULTO: V.O.: 1.000mg (cuatro tableta de 250mg) c/día en ayuno en ayuno c/mañana con el estómago vacío con prednisona o prednisolona 5mg/bid.
-
Efectos Adversos
-
Trastornos Gastrointestinales (TGI), dispepsia, estreñimiento o diarrea, insuficiencia hepática, hepatitis fulminante, aumento de ALT y AST, aumento de la bilirrubina total, hipertrigliceridemia, hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, angina de pecho, arritmias cardíacas, nasofaringitis, tos, disnea, infección del tracto respiratorio superior, frecuencia urinaria, nicturia, hematuria, infección del tracto urinario, insuficiencia adrenal, linfopenia, exantema, insomnio, mialgia, rabdomiolisis, edema o molestias en las articulaciones, fatiga, sofocos, contusión, edema, hiperglicemia, hipopotasemia hipernatremia, hipofosfatemia.
-
Contraindicaciones
-
Hipersensibilidad, insuficiencia hepática grave, mujeres que están o pueden quedar embarazadas.
-
Precauciones
-
Aumento de las enzimas hepáticas, hipertensión, antecedentes de enfermedad cardiovascular, insuficiencia cardíaca por exceso de mineralocorticoides, insuficiencia adrenocortical, retención de líquidos, hipopotasemia. Debe tomarse con el estómago vacío. No se debe usar concomitantemente dicloruro de Radio 223 (Radiofármaco) con Abiraterona y Prednisona/prednisolona. No se debe iniciar tratamiento con este Radiofármaco hasta transcurridos cinco días desde la última administración de Abiraterona y Prednisona/prednisolona.
-
Categoría Embarazo
-
No está indicado en mujeres.
-
Categoría Lactancia
-
No está indicado en mujeres.
-
Interacciones
-
Fármaco – Fármaco: Amiodarona: Prolonga el intervalo QT capaz de inducir Torsades de Pointes; Considerar modificación de la terapia. --- Amitriptilina: Se ↑ sus niveles; Considerar modificación de la terapia. --- Carbamazepina, Fenitoína, Fenobarbital, Rifampicina: ↓ el efecto de Abiraterona; Considerar modificación de la terapia. --- Espironolactona: Puede ↑ los niveles del antígeno prostático específico (PSA); Monitorizar terapia. --- Haloperidol, Oxicodona, Propranolol, Tramadol: ↓ su efecto terapéuticos; Monitorizar terapia. ------ Fármaco -- Etanol, Alimentos, Productos Herbarios: Alimentos: Puede ↑ significativamente la absorción de Abiraterona. Administrar por lo menos 2 horas después de las comidas y no ingerir ningún alimento hasta por lo menos 1 hora después. --- Hierba de San Juan (Hypericum perforatum): Se ↓ el efecto de la Abiraterona; Monitorizar terapia.
-
Notas de Seguridad
-
Nota 073/CNFV/DFV/DNFD 10 de junio de 2015 --- RIESGO DE HIPOTASEMIA, TROMBOCITOPENIA Y RABDOMIÓLISIS CON ABIRATERONA --- http://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/nota_073.pdf ------ Nota 128/CNFV/DFV/DNFD 20 de octubre de 2015 --- ABIRATERONA ACETATO: RIESGO DE HEPATITIS FULMINANTE Y FALLA HEPÁTICA --- http://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/abiraterona.pdf ----- Nota 018-23/CNFV/DFV/DNFD 23 de junio de 2023 --- RECOMENDACIONES PARA EL USO SEGURO DE LOS MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO --- https://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/nota_de_seguridad_de_medicamentos_ndeg_018.pdfndeg_018.pdf