Información
Nombre
USTEKINUMAB

Descripcion
USTEKINUMAB 130mg/26ml (5mg/ml), solución, I.V. VEN: E. Uso Restringido: Gastroenterología de Adultos. Grado de Distribución: 04. Origen de la Molécula: Biotecnológico. --- USTEKINUMAB 90mg/ml, solución, S.C. VEN: E. Uso Restringido: Gastroenterología de Adultos. Grado de Distribución: 04. Origen de la Molécula: Biotecnológico.

Indicaciones
En primera línea: En pacientes con enfermedad de Crohn o colitis ulcerativa con contraindicación al uso de anti-TNF: infecciones activas graves, hipersensibilidad a los anti-TNF(s), antecedentes o historia familiar fuerte directa de enfermedades desmielinizantes, insuficiencia cardíaca congestiva de clase fucional III/IV según la New York Heart Association (NYHA), o diagnóstico reciente de neoplasias (últimos 2 años), linfoma o pacientes menores de 25 años, con colitis extensa, Mayo Score ≥3 (severo), con atención hospitalaria desde el primer brote. --- En segunda línea: En paciente no respondedores (falla primaria) o perdedores de respuesta (falla secundaria) a agentes anti-TNF (Adalimumab o Infliximab) durante su evolución y que no sea causada por faltas en la adherencia o problemas de abandono de tratamiento.

Posología
DOSIS DE ADULTO: I.V.:6mg/Kg dosis única.

Efectos Adversos
Hipersensibilidad (incluyendo exantema, urticaria, anafilaxia, angioedema), náuseas y/o vómitos, infección de las vías respiratorias altas, dolor orofaríngeo, congestión nasal, nasofaringitis, sinusitis, alveolitis alérgica, neumonía eosinofílica, prurito, psoriasis pustular, depresión, dolor de espalda, mialgias, artralgia, cefalea, mareo, cansancio, astenia, parálisis facial, eritema en el lugar de inyección, dolor en el lugar de inyección.

Contraindicaciones
Hipersensibilidad, infecciones activas clínicamente importantes (Ej., tuberculosis activa).

Precauciones
Reacciones de hipersensibilidad graves, reacciones relacionadas con la perfusión, infarto de miocardio, alveolitis alérgica, neumonía eosinofílica y neumonía organizativa no infecciosa, dermatitis exfoliativa, ECV, lupus eritematoso cutáneo, infecciones y reactivación las infecciones latentes, tumores malignos, vacunas de virus vivos o bacterias vivas. Las mujeres en edad fértil deben utilizar métodos anticonceptivos eficaces durante el tratamiento y durante al menos 15 semanas después del tratamiento.

Categoría Embarazo
C.

Categoría Lactancia
Se debe tomar la decisión de suspender la lactancia/importancia del tratamiento para la madre.

Interacciones
Fármaco - Fármaco: Baxilimab, Ciclosporina, Hidroxicloroquina, Leflunomida, Micofenolato, Sirulimus, Tocilizumab, Tacrolimus: Se ↑ los efectos inmunosupresores por la sinergia de ambos fármacos, riesgo de infección; Evitar/Utilizar alternativa. --- Carbamazepina, Colchicina, Ciclosporina, Digoxina, Everolimus, Fentanilo, Irinotecan, Levotiroxina, Litio, : ↓ la concentración o el efecto del Ustekinumab; Precaución/Monitorizar. --- Fingolimod: Se ↑ sus efectos inmunosupresores riesgo de infección; Modificar el tratamiento/Vigilar estrechamente. --- Hidroxiurea: ↑ riesgo de infección; Precaución/Monitorizar. --- Ifosfamida, Mercaptopurina: Ambos medicamentos ↑ los efectos del otro riesgo de infección; Precaución/Monitorizar. --- Vacunas Vivas, Atenuadas, Inactivadas: Se ↓ sus efectos; Contraindicadas. ----- Fármaco - Etanol, Alimentos, Productos Herbarios: No documentado.

Notas de Seguridad