Información
-
Nombre
-
CARBOXIMALTOSA DE HIERRO
-
Descripcion
-
CARBOXIMALTOSA DE HIERRO SOLUCIÓN, 50mg/ml, I.V., VEN: V. Uso Restringido: Cardiología, Geriatría, Medicina Interna. Grado de Distribución: 04. Origen de la Molécula: Síntesis Química.
-
Indicaciones
-
Tratamiento de la deficiencia de hierro en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida, cuando los preparados orales de hierro son ineficaces, o no se pueden utilizar y existe una necesidad clínica de administrar hierro con rapidez.
-
Posología
-
DOSIS DE ADULTO I.V.: Según “Esquema Terapéutico Recomendado” basado en el peso corporal y el nivel de hemoglobina, para lo cual deben seguirse los siguientes pasos: ----- 1) Determinación del hierro necesario, según el peso corporal y el nivel de hemoglobina. --- 2) Cálculo y administración de la(s) dosis máxima(s) individuales de hierro; Dmáx: 15 mg de hierro/Kg/dosis. --- 3) Evaluación tras la reposición de hierro, reevaluación del nivel de hemoglobina al menos cuatro semanas posterior a la última administración.
-
Efectos Adversos
-
Hipersensibilidad, reacciones anafilácticas, disgeusia, náuseas y/o, vómitos, dispepsia, dolor abdominal, diarrea, disnea, taquicardia, hipertensión, prurito, urticaria, eritema, erupción cutánea, angioedema, mialgia, dolor de espalda, artralgia, dolor en una extremidad, espasmos musculares, pirexia, escalofríos, fatiga, malestar, sofocos, cefalea, mareos, temblores, edema periférico, hipofosfatemia, reacciones en el lugar de inyección, decoloración en el lugar de la inyección. Embarazo: Bradicardia fetal.
-
Contraindicaciones
-
Hipersensibilidad, hipersensibilidad grave conocida a otros productos parenterales que contengan hierro, anemia no atribuida a una deficiencia de hierro, indicios de sobrecarga de hierro o problemas en la utilización del hierro.
-
Precauciones
-
Reacciones de hipersensibilidad (reacciones anafilácticas graves y potencialmente mortales, síndrome de Kounis, riesgo mayor en pacientes con antecedentes de asma grave, eczemas u otras alergias atópicas, lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide), insuficiencia hepática o renal, hipertensión, osteomalacia, infección aguda o crónica, extravasación, hipofosfatemia.
-
Categoría Embarazo
-
C/X. (si es utilizada en el 1º trimestre).
-
Categoría Lactancia
-
Sin contraindicación.
-
Interacciones
-
Hierro Oral: ↓ de su absorción cuando se administra de forma simultánea con preparados parenterales de hierro; iniciar la terapia hasta que hayan transcurrido al menos 5 días desde la última administración parenteral.
-
Notas de Seguridad
-