Información
Nombre
FENTANILO PARCHE TRANSDERMICO

Descripcion
FENTANILO 25mcg, parche transdérmico, Vía Tópica; (Control Narcóticos). VEN: E. Uso Restringido: Anestesiólogos, Oncólogos, Ortopedas, Máster en dolor y Médicos que proveen cuidados paliativos. Grado de Distribución: 04. Origen de la Molécula: Síntesis Química.

Indicaciones
Tratamiento de dolor crónico, - síndrome doloroso.

Posología
DOSIS DE ADULTO: VÍA TÓPICA: Dolor crónico: Aplicar un parche c/72h. ----- DOSIS PEDIÁTRICA: VÍA TÓPICA: Dolor crónico: Niños > 2 años: Aplicar un parche c/72h.

Efectos Adversos
Hipersensibilidad, hipotensión arterial ortostática, bradicardia, broncoconstricción, depresión respiratoria, retención urinaria, vértigo, euforia, alucinaciones, insomnio, depresión, ansiedad, dependencia, rigidez muscular, miosis, cefalea, somnolencia, mareo, estado confusional, temblor, convulsiones, parestesia, escalofríos postoperatorios. Daños graves incluyendo la muerte.

Contraindicaciones
En pacientes que no han recibido opioides previamente.

Precauciones
Riesgo de depresión respiratoria. Para el dolor no relacionado con el cáncer; no usar en pacientes que nunca han recibido opioides. Es particularmente importante mantener los parches fuera de la vista y del alcance de los niños en todo momento.

Categoría Embarazo
C./D. (utilizado por periodos prolongados o en altas dosis a término del embarazo).

Categoría Lactancia
Contraindicada.

Interacciones
Fármaco -- Fármaco: Amiodarona, BCC No Dihidropiridinas, Ciclosporina, Fluconazol, Haloperidol, Lidocaína, Metronidazol: Se ↑ el efecto terapéutico de Fentanilo; Monitorizar terapia. --- Antidepresivos, Dextrometorfano, Litio Carbonato, Tramadol: Se ↑ el riesgo del síndrome de Serotonina; Considerar modificación de la terapia. --- Atracurio, Ketamina: Se ↑ el efecto terapéutico de ambos; Monitorizar terapia. --- Claritromicina: Se ↑ los niveles y el efecto terapéutico de Fentanilo; Considerar modificación de la terapia. --- Diclofenaco, Doxiciclina, Imatinib, Inhibidores de Proteasa, Isoniazida, Itraconazol, Propofol: Se ↑ el riesgo de toxicidad de Fentanilo; Considerar modificación de la terapia. --- Escitalopram: ↑ el riesgo de toxicidad de ambos; Considerar modificación de la terapia. --- Fenotiazinas, Sulpirida: Se ↑ el riesgo de hipotensión; Monitorizar terapia. --- Fluoxetina: Se ↑ el riesgo del síndrome de Serotonina; monitorizar terapia con Fentanilo y Morfina, Considerar modificación de la terapia con Meperidina. --- IMAO(s): Se ↑ el riesgo del Síndrome de Serotonina; Evitar uso conjunto. --- Linezolid: ↑ el riesgo de toxicidad de ambos; Considerar modificación de la terapia. --- Rifampicina: Se ↓ el efecto terapéutico de Fentanilo; Monitorizar terapia. ----- Fármaco -- Etanol, Alimentos, Productos Herbarios: Alcohol: Pueden potenciar la depresión respiratoria de los narcóticos; Evitar uso conjunto. --- Hierba de San Juan: Puede ↑ los niveles de Fentanilo; Evitar uso conjunto. --- Jugo de Toronja: Puede ↑ las concentraciones de Fentanilo; Evitar uso conjunto.

Notas de Seguridad
Nota 17/CNFV/DFV/DNFD 30 de enero de 2015 --- RIESGOS DERIVADOS DEL USO DE ANALGÉSICOS DURANTE EL EMBARAZO --- http://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/analgesi_en_embaraz.pdf ----- Nota 0022/CNFV/DFV/DNFD 21 de enero de 2016 --- INTERACIÓN ENTRE FENTANILO, FÁRMACOS AFINES Y ANTIMICÓTICOS AZÓLICOS --- http://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/fentanilo_0.pdf ----- Nota 223/CNFV/DFV/DNFD 13 de diciembre de 2017 --- HEALTH CANADA REFUERZA LA INFORMACIÓN DE SEGURIDAD PARA TODOS LOS MEDICAMENTOS OPIODES --- http://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/alerta_223.pdf ----- Nota 0229/CNFV/DFV/DNFD 14 de diciembre de 2017 --- ¿CUÁL ES EL RIESGO DE INTERACCIÓN ENTRE OPIODES E INHIBIDORES DE LA MONOAMINOOXIDASA? --- http://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/alerta_0229.pdf ----- Nota 064/CNFV/DFV/DNFD 23de septiembre de 2019 --- LA FDA IDENTIFICA LOS DAÑOS REPORTADOS POR LA INTERRUPCIÓN REPENTINA DE LOS ANALGÉSICOS OPIODES --- http://minsa.b-cdn.net/sites/default/files/alertas/skm_c45819100709011.pdf ----- Nota 0041-20/CNFV/DFV/DNFD 01 de septiembre de 2020 --- FDA RECOMIENDA A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD DISCUTIR CON LOS PACIENTES EL USO DE NALOXONA CUANDO SE PRESCRIBA ANALGÉSICOS OPIOIDES Y MEDICAMENTOS PARA TRATAR LOS TRASTORNOS DE CONSUMO DE OPIOIDES. -- http://minsa.b-cdn.net/sites/default/files/alertas/nota_041-20_naloxona.pdf ----- Nota 049-20/CNFV/DFV/DNFD 30 de octubre 2020 --- PARCHES TRANSDERMICOS DE FENTANILO PARA EL DOLOR NO RELACIONADO CON EL CÁNCER: NO USAR EN PACIENTES QUE NUNCA HAN RECIBIDO OPIOIDES. --- http://minsa.b-cdn.net/sites/default/files/alertas/049-20_nota_de_seguridad_sobre_parches_transdermicos_de_fentanilo_0.pdf ----- Nota 013-23/CNFV/DFV/DNFD 16 de mayo 2023 --- ANALGÉSICOS OPIODES – ACTUALIZACIÓN DE PRESCRIPCIÓN PARA USO SEGURO. --- https://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/0013-23_nota_de_seguridad.pdf ----- Nota 018-23/CNFV/DFV/DNFD 23 de junio de 2023 --- RECOMENDACIONES PARA EL USO SEGURO DE LOS MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO --- https://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/nota_de_seguridad_de_medicamentos_ndeg_018.pdfndeg_018.pdf