Información
-
Nombre
-
VANCOMICINA
-
Descripcion
-
VANCOMICINA 500mg, polvo liofilizado, I.V. VEN: V. Grado de Distribución: 04. Origen de la Molécula: Síntesis Química.
-
Indicaciones
-
Infecciones por estafilococos y estreptococos multiresistentes. --- Profilaxis y tratamiento de la endocarditis por gram positivos. --- Colitis pseudomembranosa. --- Peritonitis asociada a diálisis peritoneal.
-
Posología
-
I.V.: DOSIS DE ADULTO: 30--60mg/Kg/día (2--3g/día) ÷ en dosis, c/8--12h. ------ DOSIS PEDIATRICA: Prematuros y neonatos < 1 mes: Dosis Inicial: 15mg/Kg, seguido de 10mg/Kg/dosis, c/12h durante la primera semana y c/8h hasta el mes de edad. --- Niños > 1 mes: 10--15mg/Kg/dosis, c/6h. ------ Ajuste de dosis en daño renal: Clcr >50ml/min: 15--20mg/Kg/dosis, c/8--12h. --- Clcr 20--49ml/min: 15--20mg/Kg/dosis, c/24h. --- Clcr <20ml/min: se necesitarán intervalos mayores y monitoreo de las concentraciones séricas.
-
Efectos Adversos
-
Estomatitis, gusto desagradable, inflamación de la mucosa, náuseas y/o vómitos, hipotensión con rubor, disnea, estridor, nefrotoxicidad, insuficiencia renal, neutropenia, eosinofilia, acúfenos, vértigo, exantema, urticaria, síndrome del hombre rojo, prurito, inflamación en el lugar de la inyección, dolor y espasmo muscular en el pecho y los músculos de la espalda, fiebre medicamentosa, mareos, temblores, flebitis.
-
Contraindicaciones
-
Hipersensibilidad, pérdida severa previa de la audición, administrar por vía I.M.
-
Precauciones
-
Reacciones de hipersensibilidad graves, ancianos, recién nacidos prematuros y lactantes, enterocolitis pseudomembranosa, hipotensión, insuficiencia cardíaca congestiva, pacientes con problemas renales o que reciben medicamentos nefrotóxicos u ototóxico, vasculitis retiniana oclusiva hemorrágica por uso intraocular, antecedente de sordera, síndrome de Stevens-Johnson, “síndrome del hombre rojo” o “síndrome del cuello rojo,” sobreinfección, tromboflebitis, pacientes que requieren restricción de sodio. --- Evitar la infusión rápida (riesgo de reacciones anafilactoide), necrosis con extravasación inadvertida.
-
Categoría Embarazo
-
B.
-
Categoría Lactancia
-
Se debe tomar la decisión de suspender la lactancia/importancia del tratamiento para la madre.
-
Interacciones
-
Fármaco -- Fármaco: AINE(s): Se ↑ el riesgo de toxicidad de Vancomicina; Considerar modificación de la terapia. --- Aminoglucósidos: Se ↑ el riesgo de nefrotoxicidad; Monitorizar terapia. --- Anfotericina B, Cisplatino, Polimixina B: Se ↑ el riesgo de nefrotoxicidad y neurotoxicidad; Monitorizar terapia. --- Ciclosporina: Se ↑ el riesgo de nefrotoxicidad y/u ototoxicidad; Monitorizar terapia. --- Furosemida: Se ↑ el riesgo de ototoxicidad; Monitorizar terapia. --- Ketamina: Uso concomitante con Vancomicina puede producir reacciones de hipersensibilidad; Evitar uso conjunto; buscar alternativa. --- Relajantes neuromusculares: Se ↑ el riesgo de bloqueo neuromuscular; Monitorizar terapia. ----- Fármaco-Etanol, Alimentos, Productos Herbarios: No documentado.
-
Notas de Seguridad
-