Información
-
Nombre
-
TOCILIZUMAB
-
Descripcion
-
TOCILIZUMAB 20mg/ml, solución concentrada, I.V. VEN: E. Uso Restringido: Reumatología Pediátrica y Reumatología de Adulto para dar continuidad al tratamiento en la indicación de Artritis Reumatoidea Sistémica Juvenil. Grado de Distribución: 4E. Origen de la Molécula: Biotecnológico.
-
Indicaciones
-
Tratamiento de la artritis reumatoidea sistémica juvenil.
-
Posología
-
El tratamiento debe ser iniciado solo por el especialista con experiencia en el diagnóstico y tratamiento de artritis reumatoidea sistémica juvenil. --- I.V.: DOSIS ADULTO: Dosis Inicial: 4 mg/kg seguida de un aumento a 8 mg/kg según la respuesta clínica. --- Dmáx: 800mg por perfusión. ------ DOSIS PEDIÁTRICA: Niños > 2años: > 30Kg: 8mg/Kg/dosis, c/4 semanas; -- < 30Kg: 12mg/Kg/dosis, c/4 semanas. --- Dmáx: 800mg por infusión no es recomendada.
-
Efectos Adversos
-
Aumento de peso, herpes oral, ulceración oral, gastritis, dolor abdominal, diverticulitis, insuficiencia hepática aguda, hepatitis e ictericia, hipercolesterolemia, hipertrigliciredemia, aumento de las transaminasas y bilirrubinas, hipertensión, tos, disnea, infecciones de vías respiratorias superiores, neumonía, nefrolitiasis, leucopenia, neutropenia, conjuntivitis, erupción, prurito, urticaria, celulitis, herpes zóster, reacciones en el lugar de la inyección, cefalea, mareos, hipotiroidismo, hipofibrinogenemia.
-
Contraindicaciones
-
Hipersensibilidad, infecciones severas activas.
-
Precauciones
-
Reacciones de hipersensibilidad graves, anafilaxis, complicaciones de la diverticulitis, riesgo de perforación GI, insuficiencia hepática, alteración de las enzimas hepáticas, reactivación del virus de la hepatitis B, trastornos cardiovasculares, insuficiencia renal, anormalidades hematológicas, desórdenes por desmielinización del sistema nervioso central, historial de infecciones recurrentes, infecciones graves y oportunistas, infecciones crónicas o con procesos subyacentes, infección latente de tuberculosis, tumores malignos, Vacunas vivas, combinación con otros agentes o antagonistas biológicos.
-
Categoría Embarazo
-
C.
-
Categoría Lactancia
-
Precaución.
-
Interacciones
-
Fármaco-Fármaco: Antagonistas de los Canales de Calcio, Benzodiacepinas, BCC, Ciclosporina, Fenitoína, Simvastatina, Teofilina, Warfarina: Pueden ↓ sus efectos terapéuticos; Monitorizar terapia. --- Leflunomida, Natalizumab, Vacunas vivas: Pueden ↑ sus efectos terapéuticos; Evitar uso conjunto. --- Tacrolimus: ↑ el efecto terapéutico de Tocilizumab; Evitar uso conjunto. ----- Fármaco – Etanol, Alimentos, Productos Herbarios: Echinacea: Puede ↓ los niveles de Tocilizumab; Evitar uso conjunto.
-
Notas de Seguridad
-
Nota 041/CNFV/DFV/DNFD 15 de mayo de 2019 --- UN NUEVO RIESGO IDENTIFICADO DE HEPATOXICIDAD ASOCIADO AL TOCILIZUMAB (ACTEMRA/ROACTEMRA) --- https://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/041_nota_de_seguridad.pdf