Información
-
Nombre
-
SULFASALAZINA
-
Descripcion
-
SULFASALAZINA 500mg, tableta, V.O. VEN: V. Uso Restringido: Reumatología, Gastroenterología, Medicina Interna, Medicina Familiar, Geriatría, Medicina General con Protocolo del especialista para continuidad de tratamiento. Grado de Distribución: 02. Origen de la Molécula: Síntesis Química.
-
Indicaciones
-
Artritis reumatoide grave. Colitis ulcerosa. Enfermedad de Crohn.
-
Posología
-
La dosis debe ajustarse de acuerdo con la respuesta al tratamiento y la tolerancia al fármaco por parte del paciente. --- DOSIS DE ADULTO: V.O.: Artritis Reumatoide: 0.5--1g/día, incrementar semanalmente hasta una; -- Dosis de Mantenimiento: 2g/día, en dosis dividida bid. --- Dmáx: 3g/día (si la respuesta a 2g/día es inadecuada después de 12 semanas de tratamiento). ------ Colitis Ulcerativa: Dosis Inicial: 1g, qid. Se puede iniciar la terapia con 0.5--1g/día; -- Dosis de Mantenimiento: 2g/día, en dosis divididas. ------ Enfermedad de Crohn: Dosis Inicial: 0.5g, 2--4 veces al día; -- Dosis de Mantenimiento: 3-4-g/día, en dosis divididas. --- Dmáx: 6g/día. ------ DOSIS PEDIATRICA: V.O.: Artritis Crónica Juvenil (ACJ): Niños ≥ 6 años: 10mg/Kg/día, c/12h, aumentar c/semana hasta 30--50mg/Kg/día, en dosis ÷ bid. --- Dmáx: 2g/día. ------ Colitis Ulcerativa: Niños ≥ 2 años: Dosis Inicial: 40--60mg/Kg/día, en dosis ÷ 3--6 veces al día; -- Dosis de Mantenimiento: 30mg/Kg/día, en dosis ÷ qid. ------ Se debe administrar durante o después de las comidas para minimizar la intolerancia gastrointestinal. ------ Ajuste de dosis en daño renal: Clcr: 10 - 30 ml/min: Administrar bid. --- Clcr < 10 ml/min: Administrar una vez al día.
-
Efectos Adversos
-
Reacciones de hipersensibilidad, anafilaxia, anorexia, pérdida de apetito, alteración del gusto, náuseas y/o vómitos, malestar gástrico, diarrea, tos, coloración naranja de la orina o la piel, oligospermia aparentemente reversible, alteraciones hematológicas, tinitus, erupción cutánea, urticaria, dermatitis exfoliativa, prurito, fotosensibilización, artralgia, cefaleas, fiebre, mareo.
-
Contraindicaciones
-
Hipersensibilidad, niños < de 2 años por el riesgo de Kernycterus, obstrucción intestinal o urinaria, porfiria aguda intermitente.
-
Precauciones
-
Hipersensibilidad, disfunción hepática, daño hepático, asma bronquial, disfunción renal, cristaluria, disfunción hematológica, mielosupresión, riesgo de hemólisis, alergias severas, reacciones cutáneas graves, algunas de ellas fatales como dermatitis exfoliativa, SSJ y NET, tirotoxicosis, deficiencia de ácido fólico, deficiencia de G6PD .
-
Categoría Embarazo
-
B./D. (Administrado cerca de término).
-
Categoría Lactancia
-
Contraindicada.
-
Interacciones
-
Fármaco – Fármaco: Azatioprina, Mercaptopurina: Se ↑ el riesgo de toxicidad; Monitorizar terapia. --- Digoxina: Se ↓ su efecto terapéutico; Monitorizar terapia. --- Fólico Ácido: Se ↓ la concentración, pudiendo producir estados de deficiencia de Folatos; Monitorizar terapia. --- Warfarina: Se ↑ su efecto terapéutico; Monitorizar terapia. ----- Fármaco – Etanol, Alimentos, Productos Herbarios: Alimentos: Se puede afectar la absorción de Folatos, por lo que se debe considerar la administración de suplementos de folatos (1 mg por día). --- Dong quai, Hierba de San Juan: Pueden causar fotosensibilización; Evitar uso conjunto.
-
Notas de Seguridad
-