Información
-
Nombre
-
PROPAFENONA
-
Descripcion
-
PROPAFENONA 150mg, tableta, V.O. VEN: V. Uso Restringido: Cardiología. Grado de Distribución: 4E. Origen de la Molécula: Síntesis Química.
-
Indicaciones
-
Arritmia ventricular. --- Taquiarritmia supraventricular paroxística, incluyendo flutter atrial paroxístico.
-
Posología
-
Debe valorarse cuidadosamente al paciente, poniendo especial atención en la evidencia clínica y electrocardiográfica de toxicidad. --- DOSIS DE ADULTO: V.O.: 450-600mg/día, en dosis ÷ 2-3 veces al día. --- Dmáx: 900mg/día, en dosis ÷ tid. --- Los incrementos de la dosis no deben realizarse hasta que el paciente haya recibido tratamiento durante 3-4 días. --- En aquellos pacientes en los que aparece una prolongación del complejo QRS o del intervalo QTc para la frecuencia o bloqueo AV de segundo o tercer grado, se debe reducir la dosis o suspender la administración hasta la normalización del ECG; -- Dosis de Mantenimiento Individual: Debe determinarse bajo control cardiológico, incluyendo monitorización electrocardiográfica y controles repetidos de la tensión arterial (fase de ajuste). ------ Ajuste de dosis en daño hepático: Iniciar con 20–30% de la dosis normal.
-
Efectos Adversos
-
Anorexia, sequedad de la boca, disgeusia, náuseas y/o vómitos, dolor abdominal, estreñimiento o diarrea, disfunción hepática, bradicardia sinusal, palpitaciones, precordialgia, angina, retardo de la conducción intraventricular, bloqueo AV de II°, arresto sinusal, dolor torácico, disnea, visión borrosa, urticaria, ansiedad, trastornos del sueño, cefalea, fiebre, fatiga, astenia, mareo, temblor, ataxia.
-
Contraindicaciones
-
Hipersensibilidad, hipotensión marcada, bradicardia severa, insuficiencia cardiaca congestiva no controlada, infarto de miocardio dentro de los últimos 3 meses, defecto en la conducción atrial, bloqueo AV de II° o mayor, síndrome de Brugada, shock cardiogénico, enfermedad pulmonar obstructiva severa, trastornos electrolíticos, miastenia gravis, tratamiento concomitante con Ritonavir.
-
Precauciones
-
Hipersensibilidad al Propranolol, adultos mayores, daño hepático, insuficiencia cardiaca, IM, arritmias nuevas o empeoradas, pacientes con marcapaso, síndrome de Brugada, enfermedad pulmonar obstructiva con dependencia en actividad beta bloqueadora, daño renal, trastornos hematológicos, agranulocitosis, miastenia gravis.
-
Categoría Embarazo
-
C.
-
Categoría Lactancia
-
Precaución.
-
Interacciones
-
Fármaco – Fármaco: Agonistas Beta2, Antibióticos Macrólidos, AT(S): Se ↑ el riesgo de arritmias; Monitorizar terapia. --- Alcaloides de la Vinca, Daunorubicina, Doxorubicina, Etopósido, Idarubicina, Imatinib: Se ↑ el riesgo de toxicidad sobre el SNC; Monitorizar terapia. --- Amiodarona, Ritonavir: Se ↑ el riesgo de arritmias ventriculares peligrosas para la vida; Evitar uso conjunto. --- Anestésicos Locales: Se ↑ el riesgo de neurotoxicidad; Monitorizar terapia. --- Ciclosporina: Se ↑ la concentración sérica; Considerar modificación de la terapia. --- Claritromicina: Puede ↑ los niveles y efectos de Propafenona; Monitorizar terapia. --- Clozapina, Difenhidramina, Haloperidol: Se ↑ el efecto terapéutico de Propafenona; Monitorizar terapia. --- Codeína: Se ↓ el efecto analgésico; Monitorizar terapia. --- Colchicina: Se ↑ su concentración sérica; Considerar modificación de la terapia. --- Digoxina: Se ↑ sus efectos terapéuticos; Considerar modificación de la terapia. --- Fenobarbital, Rifampicina: Pueden ↓ la eficacia antiarrítmica de Propafenona; Monitorizar terapia. --- Fluoxetina: Se ↑ el riesgo de toxicidad de Propafenona; Considerar modificación de la terapia. --- Ketoconazol: Puede ↑ los niveles de Propafenona; Monitorizar estrechamente la terapia. --- Ondansetrón: Se ↑ el intervalo QT; Considerar modificación de la terapia. --- Propranolol: Se ↑ el riesgo de toxicidad; Monitorizar terapia. --- Relajantes Musculares: Pueden ↑ el efecto sobre la relajación muscular; Monitorizar terapia. --- Rifampicina: Se ↓ los niveles plasmáticos de Propafenona; Monitorizar terapia. --- Warfarina. ↑ su concentración sérica; Monitorizar terapia. ----- Fármaco – Etanol, Alimentos, Productos Herbarios: Efedra: Empeora las arritmias; Evitar uso conjunto. --- Hierba de San Juan: Se ↓ la concentración en sangre de Propafenona; Evitar uso conjunto. --- Jugo de Toronja: Puede ↑ los niveles de Propafenona; Monitorizar terapia.
-
Notas de Seguridad
-
Nota 018-23/CNFV/DFV/DNFD 23 de junio de 2023 --- RECOMENDACIONES PARA EL USO SEGURO DE LOS MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO --- https://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/nota_de_seguridad_de_medicamentos_ndeg_018.pdfndeg_018.pdf