Información
-
Nombre
-
POTASIO CLORURO
-
Descripcion
-
POTASIO CLORURO 2 mEq/ml, solución, I.V. VEN: V. Grado de Distribución: 03. Origen de la Molécula: Síntesis Química.
-
Indicaciones
-
Tratamiento de hipopotasemia.
-
Posología
-
I.V.: DOSIS DE ADULTO: Individualizar terapia. --- Tratamiento de hipopotasemia: Las dosis varían de acuerdo a la concentración de potasio sérico. ------ DOSIS PEDIATRICA: Individualizar terapia. Tratamiento de hipopotasemia: 0.5–1mEq/Kg/dosis. --- Dmáx: 40mEq.
-
Efectos Adversos
-
TGI, bradicardia, arritmias, paro cardíaco, disnea, sangrado, erupción, debilidad, dolor en el sitio de inyección, trombosis venosa, flebitis, necrosis en caso de extravasación, acidosis, hipercloremia, hiperpotasemia.
-
Contraindicaciones
-
Hipersensibilidad, falla renal, enfermedad de Addison no tratada, hiperpotasemia.
-
Precauciones
-
Enfermedad cardiaca, daño en la función renal, obstrucción del tracto urinario, anemia falciforme, insuficiencia adrenal, shock con reacción hemolítica y/o deshidratación, hipervolemia, desórdenes ácido-base. La administración directa I.V., podría causar muerte instantánea.
-
Categoría Embarazo
-
A.
-
Categoría Lactancia
-
Precaución.
-
Interacciones
-
Fármaco - Fármaco: Glucocorticoides, Mineralocorticoides, Tiazidas: ↓ el efecto potencial de Potasio Cloruro; Monitorizar terapia. --- ASA, Atenolol, Captopril, Diclofenaco, Ibuprofeno, Ketoprofeno, Labetalol, Lisinopril, Potasio fosfato, Propanolol, Succinilcolina: Se ↑ los niveles plasmáticos de Potasio; Evitar uso conjunto. --- Ciclosporina, Enalapril, Tacrolimus, Trimetoprim con Sulfa: Se ↑ el riesgo de hiperpotasemia; Monitorizar terapia. --- Digoxina: La hipercalemia puede ser peligrosa en pacientes digitalizados; Evitar uso conjunto. --- Diuréticos retenedores de potasio, IECA(s), Irbesartán: Se ↑ el riesgo de hiperpotasemia; Considerar modificación de la terapia. ----- Fármaco-Etanol, Alimentos, Productos Herbarios: Alimentos: Algunas fuentes de potasio incluyen: Algunas fuentes de potasio incluyen: Frijoles; Frutas (Ej., Banano, Manzanas, Naranjas); Guisantes; Habichuelas; Pepinos; Plátano; Tomates; Tubérculos (Ej., Rábanos, Zanahorias); Vegetales de hojas verdes (Ej. Espinaca, repollo).
-
Notas de Seguridad
-
Nota 018-23/CNFV/DFV/DNFD 23 de junio de 2023 --- RECOMENDACIONES PARA EL USO SEGURO DE LOS MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO --- https://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/nota_de_seguridad_de_medicamentos_ndeg_018.pdfndeg_018.pdf