Información
-
Nombre
-
PETIDINA (MEPERIDINA)
-
Descripcion
-
PETIDINA (MEPERIDINA) 50mg/ml, solución, 2ml, I.M., I.V. VEN: V. Grado de Distribución: 03. Origen de la Molécula: Síntesis Química.
-
Indicaciones
-
Tratamiento del dolor severo tanto clínico como quirúrgico.
-
Posología
-
DOSIS DE ADULTO: Dolor moderado-severo: I.M., S.C.: 50-150mg/dosis, c/3-4h (1--2mg/Kg/3-4 h). --- I.V.: 25-100mg/dosis, c/3-4h (0.5-1.5mg/Kg/3-4h), lenta (1-2 min). --- Analgesia controlada por el paciente: Bolo: 5-25mg/Kg (0.1-0.5mg/Kg) con tiempo de cierre de 5-15min, asociando o no perfusión continua. --- Dmáx: 1g/día. --- Sedación preoperatoria: I.M., S.C.: 50-100mg, 30-90min antes de iniciar anestesia. --- Analgesia obstétrica: I.M., S.C.: 50-100mg/dosis, c/1-3h. ---Prevención y tratamiento de temblores postoperatorios: I.M., I.V.: 25-75mg, en dosis única. ------ DOSIS PEDIATRICA: Dolor moderado-severo: I.M., S.C., I.V.: 0.5-2mg/Kg/dosis, c/3-4h. --- Dmáx: 100mg/dosis. -- Infusión Continua: Dosis Inicial: 0.5-1mg/Kg/h, posteriormente 0.3mg/Kg/h (titular dosis). --- Sedación preoperatoria: I.M., S.C.: 1-2mg/Kg, en dosis única antes de anestesia.
-
Efectos Adversos
-
Boca seca, náuseas y/o vómitos, constipación, espasmo biliar, hipotensión postural, bradicardia, taquicardia, palpitación, depresión respiratoria (dosis elevadas) que puede ser mortal, visión borrosa, visión doble u otras alteraciones visuales, miosis, vértigo, rubor facial, sudoración, alucinaciones, alteración del estado de ánimo con disforia o euforia, disminución de la líbido, rigidez muscular, cefalea, somnolencia, mareos, sedación, confusión (con dosis altas), convulsiones, temblor, movimientos musculares descoordinados, desorientación transitoria, aumento de la presión intracraneal, hiponatremia.
-
Contraindicaciones
-
Hipersensibilidad, niños < de 6 meses, íleo paralítico, obstrucción gastrointestinal, colitis pseudomembranosa inducida por antibióticos, insuficiencia hepática grave, asma bronquial aguda o grave, daño renal severo, depresión respiratoria aguda, estados convulsivos, riesgo PIC aumentada, feocromocitoma, uso concurrente de IMAO(s), alcoholismo agudo.
-
Precauciones
-
Pacientes ancianos, caquécticos o debilitados, insuficiencia hepática, daño hepático, trastornos del tracto biliar, hipotensión, taquicardia supraventricular, corpulmonale, hipoxia, bronquitis crónica, asma, enfisema, daño renal, hipertrofia prostática, hiperplasia prostática benigna, estenosis uretral, cirugía del tracto urinario, anemia falciforme, psicosis tóxica, cifoescoliosis asociada a depresión respiratoria, convulsiones, aumento de la PIC, tumores cerebrales, lesión craneal o conciencia deteriorada, depresión del SNC o coma, miastenia gravis, feocromocitoma, cáncer, insuficiencia suprarrenal, hipotiroidismo, obesidad severa, síndrome de serotonina, abuso o dependencia de drogas, síndrome de abstinencia, alcoholismo agudo, delirium tremens.
-
Categoría Embarazo
-
C.
-
Categoría Lactancia
-
Se debe tomar la decisión de suspender la lactancia/importancia del tratamiento para la madre.
-
Interacciones
-
Fármaco --- Fármaco: Aciclovir: Puede ↑ las concentraciones plasmáticas de Petidina y su metabolito Norpetidina. Monitorizar terapia. --- Amiodarona, BCC No Dihidropiridinas, Ciclosporina, Fluconazol, Haloperidol, Lidocaína, Metronidazol: Se ↑ el efecto terapéutico de Petidina; Monitorizar terapia. Antidepresivos, Dextrometorfano, Fluoxetina, Litio Carbonato, Tramadol: Se ↑ el riesgo del síndrome de serotonina; Considerar modificación de la terapia. --- Diclofenaco, Doxiciclina, Imatinib, Inhibidores de Proteasa, Isoniazida, Itraconazol, Propofol: Se ↑ el riesgo de toxicidad de Petidina; Considerar modificación de la terapia. --- Fenotiazinas, Sulpirida: Se ↑ el riesgo de hipotensión; Monitorizar terapia. --- Fentanilo: Cada uno ↑ la toxicidad del otro. Buscar alternativa. --- IMAO(s): Se ↑ el riesgo del síndrome de serotonina; Evitar uso conjunto. --- Linezolid: ↑ la toxicidad de Petidina. Contraindicado uso conjunto. --- Rifampicina: Se ↓ el efecto terapéutico de Petidina; Monitorizar terapia. --- Ritonavir: ↑ significativamente las concentraciones plasmáticas de Petidina; Está contraindicada la administración concomitante. ----- Fármaco -- Etanol, Alimentos, Productos Herbarios: Etanol: Puede ↑ los efectos sedantes e hipotensivos de Petidina. Monitorizar terapia. --- Valeriana: Ambos ↑ la sedación. Buscar alternativa.
-
Notas de Seguridad
-
Nota 17/CNFV/DFV/DNFD 30 de enero de 2015 --- RIESGOS DERIVADOS DEL USO DE ANALGÉSICOS DURANTE EL EMBARAZO --- http://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/analgesi_en_embaraz.pdf ----- Nota 223/CNFV/DFV/DNFD 13 de diciembre de 2017 --- HEALTH CANADA REFUERZA LA INFORMACIÓN DE SEGURIDAD PARA TODOS LOS MEDICAMENTOS OPIODES --- http://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/alerta_223.pdf ----- Nota 0229/CNFV/DFV/DNFD 14 de diciembre de 2017 --- ¿CUÁL ES EL RIESGO DE INTERACCIÓN ENTRE OPIODES E INHIBIDORES DE LA MONOAMINOOXIDASA? --- http://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/alerta_0229.pdf ----- Nota 064/CNFV/DFV/DNFD 23de septiembre de 2019 --- LA FDA IDENTIFICA LOS DAÑOS REPORTADOS POR LA INTERRUPCIÓN REPENTINA DE LOS ANALGÉSICOS OPIODES --- http://minsa.b-cdn.net/sites/default/files/alertas/skm_c45819100709011.pdf ------ Notas 0041-20/CNFV/DFV/DNFD 01 de septiembre de 2020 --- FDA RECOMIENDA A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD DISCUTIR CON LOS PACIENTES EL USO DE NALOXONA CUANDO SE PRESCRIBA ANALGÉSICOS OPIOIDES Y MEDICAMENTOS PARA TRATAR LOS TRASTORNOS DE CONSUMO DE OPIOIDES. --- http://minsa.b-cdn.net/sites/default/files/alertas/nota_041-20_naloxona.pdf