Información
-
Nombre
-
PERINDOPRIL
-
Descripcion
-
PERINDOPRIL 5mg, tableta, V.O. VEN: E. Uso Restringido: Cardiología, Medicina Interna, Medicina Familiar y Geriatría, Medicina General con Protocolo del especialista para continuidad de tratamiento. Médicos Generales del Programa SADI podrán llenar el protocolo para continuidad del tratamiento. Grado de Distribución: 01. Origen de la Molécula: Síntesis Química.
-
Indicaciones
-
Tratamiento especializado de la hipertensión arterial esencial con lesión a órgano blanco.
-
Posología
-
DOSIS DE ADULTO: V.O.: 2.5--5mg/día. --- Dmáx: 10mg/día. --- La dosis se ajustará según las características individuales de cada paciente y la respuesta de la presión arterial.
-
Efectos Adversos
-
TGI, hipotensión, tos, disnea, leucopenia, neutropenia, trombocitopenia, alteraciones visuales, vértigos, prurito, calambres musculares, cefalea, parestesias, astenia.
-
Contraindicaciones
-
Hipersensibilidad, antecedentes de angioedema asociados con el tratamiento previo con IECA(s), angioedema hereditario o idiopático, segundo y tercer trimestre del embarazo.
-
Precauciones
-
Hipotensión, enfermedad coronaria estable, angina de pecho inestable, estenosis aórtica y mitral, miocardiopatía hipertrófica, insuficiencia renal, angioedema.
-
Categoría Embarazo
-
C.
-
Categoría Lactancia
-
No recomendada.
-
Interacciones
-
Fármaco -- Fármaco: Adenosina: Se ↑ la depresión sobre nodos AV y SA; Monitorizar terapia. --- AINE(s): Se ↓ el efecto terapéutico de IECA(s); Se ↑ el riesgo de disfunción renal; Monitorizar terapia. --- Albúmina Humana: Se ↑ el riesgo de reacciones atípicas (hipotensión, rubor); Se recomienda suspender Perindopril por lo menos 24 horas antes del intercambio de plasma al administrar grandes volúmenes de albúmina. --- Alopurinol: Se ↑ el riesgo de reacciones de hipersensibilidad; Considerar modificación de la terapia. --- Amiodarona, Clozapina, Difenhidramina, Haloperidol, Imipramina, Isoniazida, Lidocaína, Metimazol: Se ↑ el efecto terapéutico de Perindopril; Monitorizar terapia. --- Antiácidos: Se ↓ el efecto terapéutico de Perindopril; Se recomienda separar la administración de estos fármacos por lo menos 2 horas; Monitorizar terapia. --- ASA: Se ↓ el efecto terapéutico de Perindopril; Monitorizar terapia. --- Azatioprina, Sales de Hierro I.V.: Se ↑ el riesgo de toxicidad; Monitorizar terapia. --- Ciclosporina: Se ↑ el riesgo de nefrotoxicidad; Considerar modificación de la terapia. --- Diuréticos de Techo Elevado: (Ej., Hidroclorotiazida, Indapamida): Se ↑ el riesgo de hipotensión postural; Se ↑ el riesgo de disfunción renal; -- Retenedores de Potasio: Se ↑ el riesgo de hipercalemia; Monitorizar terapia. --- Fenotiazinas (Ej., Clozapina, Flufenazina), Fluoxetina, Ritonavir: Se ↑ el riesgo de toxicidad de Perindopril; Considerar modificación de la terapia. --- Litio:Carbonato: Se ↑ el riesgo de toxicidad; Considerar modificación de la terapia. --- Sales de Potasio, Trimetoprim: Se ↑ el riesgo de hipercalemia; Monitorizar terapia. --- Sulpirida: Se ↑ el riesgo de hipotensión; Monitorizar terapia. ----- Fármaco – Etanol, Alimentos, Productos Herbarios: Ajo: Puede ↑ el efecto antihipertensivo; Evitar uso conjunto. --- Dong quai: Tiene actividad estrogénica; Evitar uso conjunto. --- Efedra, Ginseng, Yohimbe: Pueden empeorar hipertensión; Evitar uso conjunto.
-
Notas de Seguridad
-
Nota 249/CNFV/DFV/DNFD 22 de diciembre de 2017 --- NO USAR EN EL SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE DE EMBARAZO INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA Y ANTAGONISTA DE LOS RECEPTORES DE ANGIOTENSINA II --- http://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/alerta_0249.pdf ----- Nota 059-24/CNFV/DFV/DNFD 21 de octubre de 2024 --- RIESGO DE INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA POTENCIALMENTE GRAVE ENTRE LITIO E INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA (IECA) --- https://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/059-24-nota_de_seguridad-interaccion_entre_litio_e_ieca.pdf