Información
-
Nombre
-
PIPERACILINA
-
Descripcion
-
PIPERACILINA 4g con TAZOBACTAM 500mg, polvo liofilizado, I.V. VEN: V. Uso Restringido: Infectología. Grado de Distribución: 04. Origen de la Molécula: Síntesis Química.
-
Indicaciones
-
Neumonía nosocomial, incluyendo neumonía asociada a ventilación mecánica. Infecciones intraabdominales complicadas causadas por E. coli, - K. pneumoniase, - P. aeruginosa,- B. fragilis, - B. thetaiotaomicron, - B. caccae, - B. uniformis, - B. vulgatus, - S. intermedius, - S. constellatus y P. micros. --- Infecciones del tracto urinario, incluyendo pielonefritis causadas por E. coli con bacteriemia concurrente, K. pneumoniae, - P. aeruginosa, - P. mirabilis y A. baumannii. ---Septicemia.
-
Posología
-
I.V.: DOSIS DE ADULTO: 2-4g de Piperacilina con 250-500mg de Tazobactam, c/6-8h, durante 7 días. ------ DOSIS PEDIATRICA: Infecciones severas y neumonía nosocomial (intervalo c/4h para favorecer el perfil de farmacocinética): Infantes 2-9 meses: 80mg/Kg/dosis, c/6. - Infantes > 9 meses, niños y adolescentes: 100mg/Kg/dosis, c/6h. -- Dmáx (todas las edades): 16g/24h. --- Apendicitis y peritonitis (intervalo c/6h para favorecer el perfil de farmacocinética): 2-9 meses: 80 mg/Kg/dosis c/8h. - >9 meses, niños y adolescentes: ≤40Kg: 100 mg/Kg/dosis c/8h. -- Dmáx: 3000 mg/dosis. - >40Kg: 3g/dosis c/6h. -- Dmáx (todas las edades): 16 g/24h. ------ Ajuste de dosis en daño renal: Adultos: Clcr 20-40ml/min: 4g de Piperacilina con 500mg de Tazobactam, c/8h. --- Clcr < 20ml/min: 4g de Piperacilina con 500mg de Tazobactam, c/12h. ------ Ajuste de dosis en daño renal: Niños: Clcr 50--25ml/min: 50mg/Kg c/6h. --- Clcr < 25--10ml/min: 50mg/Kg c/8h. --- Clcr < 10ml/min: 50mg/Kg c/8h.
-
Efectos Adversos
-
Estomatitis, dispepsia, náuseas y/o vómitos, dolor abdominal, estreñimiento o diarrea, aumento de las enzimas hepáticas, ictericia, hipotensión, pancitopenia, urticaria, prurito, síndrome de Steven-Johnson, pustulosis exantemática generalizada, insomnio, fiebre, hipoglicemia, hipocalemia, hipoalbuminemia.
-
Contraindicaciones
-
Hipersensibilidad a las Penicilinas.
-
Precauciones
-
Hipersensibilidad grave, diarrea, colitis pseudomembranosa por antibióticos, insuficiencia renal, leucopenia, neutropenia, sangrado, reacciones cutáneas graves, riesgo potencial de reacciones cutáneas adversas severas (SCAR), excitación neuromuscular, convulsiones, sobreinfecciones, hipopotasemia, hipernatremia.
-
Categoría Embarazo
-
B.
-
Categoría Lactancia
-
Precaución.
-
Interacciones
-
Fármaco -- Fármaco: Aminoglucósidos: Puede resultar en la inactivación substancial del Aminoglucósido; Monitorizar terapia. --- Antibióticos: No deben ser mezclados en soluciones I.V. o administradas concurrentemente debido a incompatibilidad física. --- Anticoagulantes Orales, Heparina: Realizar test de coagulación apropiado, y monitorizarse regularmente. --- Metotrexate: Piperacilina puede ↓ la excreción de Metotrexate; Monitorizar terapia. --- Penicilinas: La administración de Piperacilina y Tazobactam pueden resultar en reacciones falso positiva para glucosa en la orina usando el método de reducción de cobre. Es recomendado que sean realizados los test de glucosa basada en glucosa oxidasa enzimática. --- Rocuronio: El bloqueo neuromuscular producido por cualquiera de los relajantes musculares no polarizantes, pueda ser prolongado en la presencia de Piperacilina; Monitorizar terapia. ----- Fármaco -- Etanol, Alimentos, Productos Herbarios: No documentado.
-
Notas de Seguridad
-
Nota 081/CNFV/DFV/DNFD 10 de junio de 2016 --- PIPERACILINA SODICA: RIESGO DE PUSTULOSIS EXANTEMÁTICA GENERALIZADA AGUDA --- http://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/0081_piperacilina.pdf ----- Nota 093/CNFV/DFV/DNFD 24 de agosto de 2017 --- PRODUCTOS QUE CONTIENEN PIPERACILINA – EVALUACIÓN DEL RIESGO POTENCIAL DE REACCIÓN AL FÁRMACO/ERUPCIÓN CUTÁNEA CON EOSINOFILIA Y SÍNTOMAS SÍSTEMCOS (DRESS) --- http://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/nota_de_seguridad_093-17-cnfv-dfv-dnfd.pdf -----Nota 025-23/CNFV/DFV/DNFD 26 de julio de 2023 --- REACCIONES ALÉRGICAS A PENICILINAS Y SU REACTIVIDAD CRUZADA CON OTROS BETALACTÁMICOS. --- https://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/nota_de_seguridad_025_sobre_penicilinas_y_reacciones_alergicas.pdf