Información
-
Nombre
-
MEROPENEM
-
Descripcion
-
MEROPENEM 1g, polvo liofilizado, I.V. VEN: V. Uso Restringido: Infectología. Grado de Distribución: 04. Origen de la Molécula: Síntesis Química.
-
Indicaciones
-
Infecciones aeróbicas y anaeróbicas por gram positivos y gram negativos. --- Neumonías graves. --- Infecciones intraabdominales. --- Infecciones de vías respiratorias bajas y neumonía nosocomial. --- Infecciones ginecológicas, incluyendo endometritis, - enfermedad inflamatoria pélvica e infecciones posparto. --- Infecciones de las vías urinarias, incluyendo infecciones complicadas. --- Infecciones de la piel y de los tejidos blandos. --- Meningitis. --- Septicemia.
-
Posología
-
I.V.: DOSIS DE ADULTO: 1-2g c/8h; duplicar dosis en neumonía nosocomial, peritonitis, septicemia e infecciones en pacientes con neutropenia. ------ DOSIS PEDIATRICA: Infantes ≥ 3 meses, niños y adolescente: Meningitis, infecciones severas, fibrosis quística: 40mg/Kg/dosis. -- Dmáx:2g/dosis c/8h. --- Infecciones complicadas de piel y partes blandas: 10mg/Kg/dosis. -- Dmáx: 500 mg/dosis c/8h. --- Infecciones necrotizantes o severas por P.aeruginosa: 20 mg/Kg/dosis. -- Dmáx:1g/dosis c/8h. Infecciones intraabdominales, infecciones leves/moderadas, tratamiento empírico de neutropenia febril: 20 mg/Kg/dosis. -- Dmáx:1g/dosis c/8h. ------ Ajuste de dosis en daño renal: Adultos: Clcr 50--25ml/min: 1g c/12h (MNG: 2g c/12h)*. --- Clcr < 25--10ml/min: 500mg c/12h (MNG: 1g c/12h)* ---. Clcr < 10ml/min: 500mg c/24h (MNG: 1g c/24h)*. ------ Ajuste de dosis en daño renal: Niños: Clcr 50--25ml/min: 20mg/Kg c/12h (MNG: 40mg/Kg c/12h)* ---. Clcr < 25--10ml/min: 10mg/Kg c/12h (MNG: 20mg/Kg c/12h)*. --- Clcr < 10ml/min: 10mg/Kg c/24h (MNG: 20mg/Kg c/24h)*. --- * Pacientes en shock séptico y FQP.
-
Efectos Adversos
-
Reacciones de hipersensibilidad, glositis, moniliasis oral, náuseas y/o vómitos, dolor abdominal, estreñimiento o diarrea, alteraciones de las funciones hepáticas, lesión hepática inducida por fármacos (DILI), aumento de las enzimas hepáticas, apnea, anemia, trombocitopenia, Coombs positivo, sangrado, erupción cutánea, prurito, reacción e inflamación en el lugar de la inyección, cefalea, inflamación, dolor, flebitis, tromboflebitis, moniliasis en el área del pañal, sepsis, shock séptico, hipocalemia.
-
Contraindicaciones
-
Hipersensibilidad a cualquier Penicilina, Cefalosporina y otros βetalactámicos.
-
Precauciones
-
Hipersensibilidad a los antibacterianos βetalactámicos, insuficiencia hepática, diarrea, colitis pseudomembranosa, insuficiencia renal, trombocitopenia, reacciones adversas cutáneas graves, convulsiones.
-
Categoría Embarazo
-
B.
-
Categoría Lactancia
-
Precaución.
-
Interacciones
-
Fármaco -- Fármaco: Ácido Valpróico: Se ↓ su efecto terapéutico; Monitorizar terapia. --- Ciclosporina: Se ↑ el riesgo de neurotoxicidad; Monitorizar terapia. --- Digoxina: Se ↑ el nivel o el efecto de Digoxina. Utilice con precaución; Monitorizar terapia. --- Estrógenos conjugados: Se ↓ el nivel o efecto, bajo riesgo de fallo anticonceptivo. Utilice con precaución; Monitorizar terapia. --- Vacuna BCG: Se ↓ los efectos de la Vacuna BCG por antagonismo farmacodinámico. Contraindicado. ----- Fármaco -- Etanol, Alimentos, Productos Herbarios: No documentado.
-
Notas de Seguridad
-
Nota 087/CNFV/DFV/DNFD 28 de septiembre de 2018 --- ANTBIÓTICOS BETALACTÁMICOS – EVALUACIÓN DEL RIESGO POTENCIAL DE REACCIONES ADVERSAS CUTÁNEAS SEVERAS (SCAR) --- http://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/alerta_de_betalactamicos_2018-fab.pdf ----- Nota 071/CNFV/DFV/DNFD 14 de julio de 2025 --- BOLETÍN SOBRE SEGURIDAD DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO DE ABRIL DE 2025 EMITIDO POR LA AGENCIA ESPAÑOLA DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS (AEMPS) PARA RISPERIDONA, EPCORITAMAB, ETONOGESTREL, OXITETRACICLINA/HIDROCORTISONA/POLIMIXINA B, HIDROCORTISONA, LOXAPINA, MEROPENEM, NIVOLUMAB/RELA TLIMAB, OXCARBAZEPINA, PEMBROLIZUMAB, REGORAFENIB, VACUNA FRENTE AL SARAMPIÓN, VIRUS VIVO ATENUADO COMBINADO CON LA VACUNA FRENTE A LA PAROTIDITIS, LA VARICELA Y LA RUBÉOLA. -- Meropenem: lesión hepática inducida por fármacos, hipocalemia --
Se han notificado casos de Lesión Hepática Inducida por Fármacos (DILI). Es necesario vigilar exhaustivamente la función hepática durante el tratamiento con meropenem debido al riesgo de DILI. En caso de DILI grave, hay que considerar la interrupción del tratamiento según esté clínicamente indicado, y solo se retomará la administración de meropenem si se considera esencial. --- https://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/nota_de_seguridad_071-25.pdf