Información
Nombre
LEVONORGESTREL SISTEMA INTRAUTERINO

Descripcion
LEVONORGESTREL 52 mg (20mcg/24horas), sistema Intrauterino. VEN: E. Uso Restringido: Ginecología. Grado de Distribución: 01. Origen de la Molécula: Síntesis Química.

Indicaciones
Indicado para el sangrado uterino anormal de origen no neoplásico. --- En pacientes con contraindicaciones quirúrgicas o quienes se les desea postergar el tratamiento quirúrgico (histerectomía, - miomectomía y ablación endometrial).

Posología
DOSIS ADULTO: Dispositivo de colocación intrauterina por un período de 5 años.

Efectos Adversos
Trastornos del apetito, aumento de peso, náuseas, dolor abdominal, transaminasas elevadas, alteraciones cutáneas, acné, seborrea, alopecia, depresión, quistes ováricos, folículos ováricos agrandados, amenorrea, oligomenorrea, dismenorrea, menorragia, aumento del sangrado uterino y vaginal, hemorragia infrecuente, hemorragia y manchado intermenstrual, espasmo uterino, secreción genital, vulvovaginitis, expulsión del dispositivo (completa o parcial), infección del tracto genital superior, dolor pélvico, embarazo ectópico, riesgo de perforación uterina mayormente en mujeres lactantes, durante las primeras 36 semanas después del parto, y con un útero con retroversión fija, dolor y molestias en las mamas, cambios de la libido, ánimo deprimido, alteración del estado de ánimo, depresión, cefalea, mareo, migraña.

Contraindicaciones
Hipersensibilidad, enfermedad hepática aguda o tumor hepático, mayor susceptibilidad a la infección pélvica, un dispositivo intrauterino (DIU) anterior que no se ha eliminado, enfermedad inflamatoria pélvica aguda o recurrente o afecciones asociadas a un aumento del riesgo de infecciones pélvicas, cervicitis o vaginitis aguda, endometritis posparto o aborto infectado durante los últimos tres meses, neoplasia intraepitelial cervical hasta que se resuelva, tumor maligno uterino o cervical, tumores sensibles a los progestágenos (p. ej. cáncer de mama), hemorragia uterina anormal de etiología desconocida, anomalía uterina congénita o adquirida, incluyendo fibromas que pudieran interferir con la inserción y/o mantenimiento in situ del sistema intrauterino (es decir, si distorsionan la cavidad uterina). --- No se puede usar poscoital.

Precauciones
Embarazo ectópico, pérdida de fertilidad, pérdida del embarazo, aborto séptico (incluyendo septicemia, shock y muerte), parto prematuro, infección por estreptococos del grupo A, perforación uterina, expulsión parcial o completa, que puede pasar desapercibida y provocar a la pérdida de la eficacia anticonceptiva, folículos ováricos agrandados o quistes ováricos, sangrado y amenorrea, pensamientos suicidas o comportamiento suicida.

Categoría Embarazo
X.

Categoría Lactancia
Se debe tomar la decisión de suspender la lactancia/importancia del tratamiento para la madre.

Interacciones
Fármaco – Fármaco: Barbitúricos, Carbamazepina, Fenitoína, Rifampicina, Topiramato: Se ↓ su efecto terapéutico; Monitorizar terapia. --- Diltiazem, Fluconazol, Itraconazol, Ketoconazol, Macrólidos, Verapamilo: Pueden ↑ las concentraciones plasmáticas de Levonorgestrel; Evitar uso conjunto, usar alternativa. --- Heparina: Uno inhibe el efecto del otro; Evitar usar, buscar alternativa. ----- Fármaco -- Etanol, Alimentos, Productos Herbarios: Hierba De San Juan: Se ↓ el efecto terapéutico de Levonorgestrel; Monitorizar terapia. --- Jugo de toronja: Puede ↑ las concentraciones plasmáticas de Levonorgestrel; Evitar, usar alternativa.

Notas de Seguridad
Nota 0086/CNFV/DFV/DNFD 16 de junio de 2016 --- DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS CONTRACEPTIVOS DE LEVONORGESTREL Y DE COBRE: RIESGO DE PERFORACIÓN UTERINA --- http://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/diu-levonorgestrel.pdf ----- Nota 028-23/CNFV/DFV/DNFD 21 de julio de 2023 --- SISTEMA INTRAUTERINO DE LIBERACIÓN (SIL) DE LEVONORGESTREL: DATOS DE SEGURIDAD OBTENIDOS EN LAS NOTIFICACIONES DE SOSPECHAS DE REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS (RAM) RECIBIDAS EN EL CENTRO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE FARMACIA Y DROGAS DEL MINISTERIO DE SALUD, POR EL USO DE ESTE DISPOSITIVO INTRAUTERINO. --- https://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/nota_de_seguridad_028_de_sil_de_levonorgestrel.pdf