Información
-
Nombre
-
LEVOBUPIVACAINA
-
Descripcion
-
LEVOBUPIVACAÍNA CLORHIDRATO 5mg/ml, solución, Vía Parenteral. VEN: V. Grado de Distribución: 3E. Origen de la molécula: Síntesis Química.
-
Indicaciones
-
Anestésico de infiltración local. --- Bloqueo nervioso periférico, - intratecal, - lumbar y epidural.
-
Posología
-
Ver guías del Servicio. Ajustar dosis de acuerdo al tipo de intervención quirúrgica y el estado físico del paciente. ------ DOSIS DE ADULTO: Infiltración/bloqueo nervioso periférico: < 150mg, concentración de 0.25%-0.5%. --- Bloqueo del plexo braquial: 2.5-150mg (1--40ml), concentración de 0.25-0.5%. --- Intradural: Bolo: 5-15mg (1-3ml), concentración de 0.5%. --- Epidural: Bolo: 50-150mg (10-20ml), concentración de 0.5-0.75%; -- Infusión: 6-12ml/h, concentración de 0.0625-0.125% con o sin opiáceos epidurales. --- Bloqueo peribulbar: 37.5-112.5mg (5-15ml), concentración de 0.75%. --- Tratamiento del dolor agudo postoperatorio: Infusión: 10-15ml/h, concentración de 0.125%; o 5-7.5ml/h, concentración de 0.25% con o sin opiáceos epidurales. --- Analgesia del parto: Bolo epidural: 15-25mg (6-10ml), concentración de 0.25%; -- Infusión: 4-10ml/h, concentración de 0.0625-0.125% con o sin opiáceos epidurales. --- Dmáx Única: no > 150mg. --- Dmáx en 24 horas: 400mg. ------DOSIS PEDIATRICA: Bloqueo íleo-inguinal e íleo-hipogástrico: 0.625-2.5mg/Kg (0.25-0.5ml/Kg), concentración de 0.25-0.5%. --- Dmáx: 2.5mg/Kg. ------ NO DEBE SER APLICADO VÍA INTRAVENOSA.
-
Efectos Adversos
-
Náuseas y/o vómitos, dolor abdominal, estreñimiento, flatulencia, hipertensión, bradicardia, bloqueo cardíaco, parálisis respiratoria, anemia, visión borrosa, tinitus, excitación, nerviosismo, dolor de espalda, cefalea, fiebre, mareo, temblor, parestesia, convulsiones, dolor durante el procedimiento, sufrimiento fetal.
-
Contraindicaciones
-
Hipersensibilidad, anestésicos locales de tipo Amida, en obstetricia para bloqueo paracervical, anestesia regional intravenosa (Bloqueo de Bier), anestesia espinal, hipotensión grave, shock cardiogénico o hipovolémico.
-
Precauciones
-
Ancianos, pacientes debilitados, enfermos agudos, niños, daño hepático, daño en la conducción cardiaca, shock, daño en la función respiratoria, epilepsia, miastenia gravis.
-
Categoría Embarazo
-
B.
-
Categoría Lactancia
-
Sin contraindicación.
-
Interacciones
-
Fármaco -- Fármaco: Amiodarona: Sus efectos tóxicos pueden ser aditivos, utilizar con precaución; Evitar uso conjunto, buscar alternativa. --- Ketoconazol: Media el metabolismo de Levobupivacaína; Evitar uso conjunto, buscar alternativa. --- Opioides y otros Anestésicos locales, Verapamilo: Pueden ↑ los niveles plasmáticos de Levobupivacaína; Evitar uso conjunto, buscar alternativa. ----- Fármaco -- Etanol, Alimentos, Productos Herbarios: No documentado
-
Notas de Seguridad
-
Nota 018-23/CNFV/DFV/DNFD 23 de junio de 2023 --- RECOMENDACIONES PARA EL USO SEGURO DE LOS MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO --- https://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/nota_de_seguridad_de_medicamentos_ndeg_018.pdfndeg_018.pdf