Información
-
Nombre
-
ITRACONAZOL
-
Descripcion
-
ITRACONAZOL 100mg, cápsula o tableta, V.O. VEN: V. Uso Restringido: Infectología Pediátrica, Infectología pacientes inmunocomprometidos (SIDA) con Histoplasmosis, Dermatología. Grado de Distribución: 04. Origen de la Molécula: Síntesis Química.
-
Indicaciones
-
Candidiasis orofaríngea. --- Candidiasis vagina.l --- Candidiasis sistémica. --- Pitiriasis versicolor. --- Tiña corporis, - cruris, - pedis. --- Onicomicosis. --- Histoplasmosis. --- Aspergilosis sistémica. --- Criptococosis.
-
Posología
-
V.O.: DOSIS DE ADULTO: Candidiasis orofaríngea: 100mg/día, 200mg/día en SIDA y neutropenia x 15 días --- Candidiasis vulvovaginal: 400mg/día, ÷ en 2 tomas x un día --- Pitiriasis versicolor: 200mg/día, x 7 días. --- Tiñas corporis - cruris: 100mg/día, x 15 días; o, 200mg/día x 7 días --- Tiña pedís: 100mg/día, x 30 días --- Onicomicosis: 200mg/día, x 3 meses --- Histoplasmosis: 200mg, 1-2 veces al día --- Tratamiento Profiláctico: 200mg c/día ------Se recomienda administrar Itraconazol cápsulas con las comidas ------ DOSIS PEDIATRICA: 3-5mg/Kg/24h una vez al día ÷ bid --- Dmáx: 200 a 400mg. ------ Ajuste de dosis en daño renal: No es necesario ajustar la dosis.
-
Efectos Adversos
-
Anorexia, TGI, alteración de las pruebas de función hepáticas (PFH), hipertrigliceridemia, hipertensión, neumonía intersticial, erupción, disminución de la libido, cefalea, fiebre, somnolencia, edema, infecciones fúngicas sistémicas, albuminuria, hipocalemia.
-
Contraindicaciones
-
Hipersensibilidad, insuficiencia hepática o renal. Evitar el uso con Midazolam.
-
Precauciones
-
Hipersensibilidad cruzada, edad avanzada, insuficiencia hepática, hepatitis, falla cardiaca congestiva, fármacos que prolongan el intervalo QT, insuficiencia renal, neutropenia, pérdida auditiva transitoria o permanente, neuropatía, inmunocomprometidos, SIDA, disminución de su absorción.
Las presentaciones orales no son bioequivalentes.
-
Categoría Embarazo
-
C.
-
Categoría Lactancia
-
Se debe tomar la decisión de suspender la lactancia/importancia del tratamiento para la madre.
-
Interacciones
-
Fármaco -- Fármaco: Alcaloides de la Vinca, BCC, Benzodiacepinas, Ciclosporina, Clorfeniramina, Colchicina, Digoxina, Etopósido, Fentanilo, Haloperidol, Ifosfamida, Imatinib, Isosorbide Dinitrato, Sirolimus, Tacrolimus, Warfarina, Zolpidem: Se ↑ el riesgo de toxicidad; Considerar modificación de la terapia. --- Aminoglucósidos: ↓ su efecto terapéutico; Monitorizar terapia. --- Amiodarona, Antagonistas de Receptores 5-HT3, Ciprofloxacina, Daunorubicina, Doxorubicina, Idarubicina: ↑ el riesgo de toxicidad sobre el SNC; Monitorizar terapia. --- Antiácidos: ↓ el efecto terapéutico; No usar en conjunto. --- Antibióticos Macrólidos (Ej., Azitromicina, Claritromicina), Busulfano, Carbamazepina, Corticoesteroides: ↑ riesgo de toxicidad; Monitorizar terapia.--- Estatinas: ↑ el riesgo de rabdomiólisis; Modificar terapia. --- Fenitoína, Fenobarbital, Rifampicina, Sucralfato: Se ↓ su efecto terapéutico. Monitorizar terapia. --- Imipramina, Octreotide: ↑ el intervalo QT; Modificar terapia. --- Inhibidores de Transcriptasa Inversa Nucleósido: Se ↓el efecto terapéutico de Itraconazol; Considerar modificación de la terapia. --- Isoniazida: ↓ su efecto terapéutico; Monitorizar terapia. --- ----- Fármaco -- Etanol, Alimentos, Productos Herbarios: Jugo de Toronja, Hierba de San Juan: ↓ el efecto terapéutico de Itraconazol; Evitar uso conjunto.
-
Notas de Seguridad
-
Nota 0054/CNFV/DFV/DNFD 27 de abril de 2016 --- ITRACONAZOL Y REPORTES DE NEUMONIA INTERTICIAL --- https://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/itraconazol.pdf