Información
-
Nombre
-
HORMONA DE CRECIMIENTO
-
Descripcion
-
HORMONA DE CRECIMIENTO (SOMATROPINA) 5--16mg, solución o polvo con diluyente, S.C. VEN: V. Uso Restringido: Endocrinología Pediátrica. Todos los prescriptores deberán adjuntar el protocolo; para su dispensación, el Comité Local de Farmacoterapia y Farmacovigilancia del Hospital de Especialidades Pediátrico de CIDELAS (HEP-CIDELAS), deberá evaluar y aprobar o no toda solicitud de hormona de crecimiento. Los pacientes (niños) con prescripciones de hormona de crecimiento provenientes de otras Instituciones de Salud o clínicas privadas deberán ser evaluados por Especialistas en Endocrinología Pediátrica de la Caja de Seguro Social y por el Comité Local de Farmacoterapia y Farmacovigilancia del Hospital de Especialidades Pediátrico de CIDELAS (HEP-CIDELAS). Grado de Distribución: 04. Origen de la Molécula: Biotecnológico.
-
Indicaciones
-
Tratamiento del síndrome de Turner en niñas a partir de los cuatro (4) años de edad. --- Pequeños para la edad gestacional (PEG) sin crecimiento de recuperación a los cuatro (4) años de edad. --- Deficiencia de hormona de crecimiento en niños, según el resultado de la prueba de estimulación. --- Enlentecimiento de la velocidad de crecimiento en pacientes con panhipopituitarismo. ---Talla baja en niños y adolescentes con sindrome de Noonan.
-
Posología
-
DOSIS PEDIÁTRICA: S.C.: 0.16--0.23 mg/Kg/semana --- Dmáx: 0.566--0.8mg/Kg/semana (1.7--2.4UI/Kg/semana).
-
Efectos Adversos
-
Hipersensibilidad severa, pancreatitis, otitis media aguda (OMA), hipertensión intracraneana, diabetes mellitus, Síndrome de Prader Willi, neoplasias, retención de fluidos, hipoadrenalismo, hipotiroidismo. Aumento de la de la mortalidad en pacientes críticos.
-
Contraindicaciones
-
Hipersensibilidad, pacientes críticos, retinopatía, cierre epifisiario, diabetes mellitus, síndrome de Prader Willi, malignidad activa.
-
Precauciones
-
Hipersensibilidad severa, cardiopatías, insuficiencia respiratoria aguda, retinopatía diabética no proliferativa activa, OMA, epífisis femoral deslizada, progresión de escoliosis pre-existente, hipertensión intracraneal, Intolerancia a glucosa, DM tipo 2, síndrome de Prader Willi, retención de fluidos, hipoadrenalismo, hipotiroidismo, lipoatrofia, neoplasias, enfermedad maligna activa, traumatismo múltiple, complicaciones agudas de cirugía de corazón y abdomen.
-
Categoría Embarazo
-
B.
-
Categoría Lactancia
-
No documentada.
-
Interacciones
-
Fármaco – Fármaco: Anticonvulsivantes, Ciclosporinas Corticoesteroides, Esteroides sexuales: Se ↓ la concentración plasmática y los efectos de Somatropina; Monitorizar terapia. --- Glucocorticoides: Inhiben el efecto promotor del crecimiento. La GH puede desenmascarar una insuficiencia suprarrenal de origen central o hacer que las dosis bajas sean inefectivas; Monitorizar terapia. --- Insulinas: Somatropina ↓ los efectos de las Insulinas; Monitorizar terapia. ----- Fármaco -- Etanol, Alimentos, Productos Herbarios: No documentado.
-
Notas de Seguridad
-