Información
-
Nombre
-
GLICERIL TRINITRATO
-
Descripcion
-
GLICERIL TRINITRATO (NITROGLICERINA) 5mg/ml, solución, I.V. VEN: V. Grado de Distribución: 04.Origen de la Molécula: Síntesis Química.
-
Indicaciones
-
Angina. --- Falla ventricular izquierda.
-
Posología
-
El tratamiento deberá ajustarse a las necesidades de cada paciente de acuerdo con la gravedad del proceso a tratar y con su respuesta al tratamiento. ------ DOSIS DE ADULTO: I.V.: 10--200mcg/min. Se recomienda que se inicie la infusión al nivel bajo y se aumente progresivamente hasta lograr el efecto deseado, monitorizando la hemodinámica del paciente. ------ VÍA SUBLINGUAL: 0.4mg, c/5 minutos hasta un máximo de 3 dosis en 15 minutos.--- Frecuentemente se desarrolla tolerancia hemodinámica y antianginosa dentro de las 24--48h de administración continúa de nitratos, por lo que se recomienda un intervalo de 10--12 horas por día, libre de nitratos, para evitar la tolerancia. ------ Para evitar una posible reacción de retirada del tratamiento la supresión de éste no debe realizarse bruscamente. Se recomienda disminuir progresivamente la dosis y espaciar los intervalos de administración durante un período de 4--6 semanas.
-
Efectos Adversos
-
Xerostomía, vómitos, hipotensión, hipertensión de rebote, taquicardia, angina inestable, síncope, trombocitopenia, tiempo de sangrado prolongado, visión borrosa, vértigo, rubor, nerviosismo, cefalea, aturdimiento, mareo, parestesia.
-
Contraindicaciones
-
Hipersensibilidad, hipotensión e hipovolemia, cardiomiopatía hipertrófica obstructiva, infarto agudo de miocardio, estenosis aórtica, taponamiento cardiaco, estenosis mitral, pericarditis constrictiva, edema pulmonar tóxico, anemia severa, glaucoma de ángulo cerrado.
Uso concomitante con Sildenafilo y derivados,
-
Precauciones
-
Enfermedad hepática grave, hipotensión, hipotensión postural, baja presión arterial sistólica, insuficiencia cardíaca isquémica, incremento de la angina, infarto agudo de miocardio reciente, insuficiencia cardíaca aguda, cardiomiopatía hipertrófica, hipoxemia, enfermedad renal grave, predisposición al glaucoma de ángulo cerrado, isquemia cerebral severa, hipertiroidismo, hipotiroidismo, desnutrición, hipotermia, tolerancia.
-
Categoría Embarazo
-
B./C. (datos controversiales en la literatura con respecto a esta clasificación)
-
Categoría Lactancia
-
Precaución.
-
Interacciones
-
Fármaco – Fármaco: Analgésicos Narcóticos, AT(S), Barbitúricos, Benzodiacepinas, BCC, Clozapina, Codeína, Difenhidramina, Fenotiazinas, Fentanilo, Haloperidol, Hidroxicina, IECA(s), Levosimendan, Linezolid, Minoxidil, Olanzapina, Zolpidem: Se ↑ el riesgo de hipotensión; Monitorizar terapia. --- Antihipertensivos: Efectos hipotensivos aditivos; Evitar uso conjunto. --- Cabergolina: ↑ su efecto con Nitroglicerina; Riesgo de ↑ de la Angina Pectoris; Evitar uso conjunto. --- Tizanidina: Puede potenciar el efecto hipotensivo; Considerar modificación de la terapia. ----- Fármaco – Etanol, Alimentos, Productos Herbarios: Etanol: Puede ↑ la hipotensión; Evitar uso conjunto. --- Amapola de California, Black cohosh, Coleus, Golden seal, Hawthorn, Mistletoe, Periwinkle, Quinina, Shepherd’s purse: Pueden causar hipotensión; Evitar uso conjunto. --- Bayberry, Blue cohosh, Cayenne, Ginseng Americano, Jengibre, Kola, Pimentón: Pueden empeorar la hipertensión; Evitar uso conjunto.
-
Notas de Seguridad
-