Información
-
Nombre
-
GANCICLOVIR
-
Descripcion
-
GANCICLOVIR 500mg, polvo liofilizado, I.V. VEN: V. Uso Restringido: Infectología. Grado de Distribución: 04. Origen de la Molécula: Síntesis Química.
-
Indicaciones
-
Infección por citomegalovirus (CMV) tratamiento inicial y de mantenimiento en inmunocomprometidos. --- Prevención en el trasplante de órgano de la infección por CMV. --- Tratamiento de retinitis por CMV. --- Profilaxis contra infección por CMV en pacientes con trasplante de médula ósea.
-
Posología
-
DOSIS DE ADULTO: I.V.: Dosis de Inducción: 5mg/Kg/dosis, c/12h x 14-21 días para el tratamiento o por 7-14 días en la prevención -- Dosis de Mantenimiento: 6mg/Kg/día durante 5 días a la semana, o 5mg/Kg/día durante los 7 días de la semana siempre y cuando se compruebe que no se ha restaurado la función inmune y existe un riesgo de recidiva. ------ DOSIS PEDIATRICA: I.V.: Neonatos (CMV congénito): 12mg/Kg/24h ÷ c/12h x 6 semana o más -- Niños > 3 meses: Dosis de Inducción: 10mg/Kg/día c/12h x 14--21 días. -- Dosis de Mantenimiento: 5mg/Kg/dosis c/día o 6mg/Kg/dosis una vez al día x 5 días de la semana. --- Prevención CMV en Trasplantados: Iguales dosis x 100 a 120 días post trasplante. ------ Ajuste de dosis en daño renal: Clcr 50--25ml/min: Inducción: 2.5mg/Kg c/24h. -- Mantenimiento: 1.25mg/Kg c/24h. --- Clcr < 25--10ml/min: Inducción: 1.25mg/Kg c/24h. -- Mantenimiento: 0.625mg/Kg c/24h. --- Clcr < 10ml/min: Inducción: 1.25mg/Kg 3 vps. -- Mantenimiento: 0.625mg/Kg 3 vps.
-
Efectos Adversos
-
Hipersensibilidad, anorexia, disgeusia, ulceración de la boca, disfagia, náuseas, dolor abdominal, estreñimiento o diarrea, distensión abdominal, flatulencia, función hepática anormal, aumento de la FA en sangre, aumento de AST y ALT, pancreatitis, hipotensión, tos, disnea, infecciones del tracto respiratorio superior, disfunción renal, disminución del aclaramiento de creatinina renal, creatinina en sangre aumentada, infección del tracto urinario, pancitopenia, anemia, leucopenia, neutropenia, trombocitopenia, conjuntivitis, desprendimiento de retina, problemas visuales, dolor ocular, edema macular, otalgía, erupción, dermatitis, prurito, hiperhidrosis, sudoración nocturna, alopecia, depresión, ansiedad, insomnio, mialgia, espasmos musculares, artralgia, dolor de espalda, cefalea, pirexia, escalofríos, malestar, gripe, fatiga, astenia, mareos, confusión, neuropatía periférica, parestesia, hipoestesia, convulsión, flebitis, dolor en el punto de infusión, infecciones por cándida, celulitis, sepsis.
-
Contraindicaciones
-
Hipersensibilidad.
-
Precauciones
-
Manipulación, dosificación y administración, hipersensibilidad cruzada, función renal en ancianos y trasplantados, insuficiencia renal, mielosupresión, fertilidad, anticoncepción, carcinogenicidad, flebitis, necrosis en el lugar de la infusión.
-
Categoría Embarazo
-
C.
-
Categoría Lactancia
-
No recomendada.
-
Interacciones
-
Fármaco – Fármaco: Abacavir: Se ↑ el riesgo de toxicidad hematológica; Considerar modificación de la terapia. --- Análogos de nucleósidos, Anfotericina B, Doxorrubicina, Hidroxiurea, Trimetoprim con Sulfametoxazol, Vincristina, Vinblastina: ↑ la toxicidad; Coadministrar solo si el beneficio supera su riesgo potencial. --- Emtricitabina con Tenofovir: Se ↑ el riesgo de nefrotoxicidad; Evite uso concomitante. --- Imipenem con cilastatina: Se ↑ el riesgo de convulsiones; Evite uso conjunto, valorar riesgo/beneficio. --- Lamivudina: Se ↑ el riesgo de toxicidad hematológica; Considerar modificación de la terapia. --- Micofenolato de Mofetilo: Se ↑ el riesgo de neutropenia y leucopenia; Monitorizar terapia. --- Tenofovir: Se ↑ el riesgo de nefrotoxicidad. Evite uso concomitante. De ser inevitable el uso, controlar semanalmente la función renal. --- Zidovudina: Se ↑ el riesgo de RAM (neutropenia, anemia); Monitorizar terapia y ajustar dosis de ser necesario. ----- Fármaco -- Etanol, Alimentos, Productos Herbarios: Alimentos ricos en grasa: Se ↑ el área bajo la curva. Administrar con alimentos.
-
Notas de Seguridad
-
Nota 018-23/CNFV/DFV/DNFD 23 de junio de 2023 --- RECOMENDACIONES PARA EL USO SEGURO DE LOS MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO --- https://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/nota_de_seguridad_de_medicamentos_ndeg_018.pdfndeg_018.pdf