InformaciĆ³n
-
Nombre
-
FACTOR VIII ANTIHEMOFILICO
-
Descripcion
-
FACTOR VIII ANTIHEMOFÍLICO HUMANO DE ORIGEN PLASMÁTICO CON O SIN FACTOR DE VON WILLEBRAND, CON DOBLE INACTIVACIÓN VIRAL O INACTIVACIÓN VIRAL Y ELIMINACIÓN VIRAL 250-1,000UI, solución o polvo, vial, I.V. VEN: V. Uso Restringido: Hematología, Medicina Interna y Pediatría en donde no hay Hematología. Grado de Distribución: 03. Origen de la Molécula: Biológico.
-
Indicaciones
-
Tratamiento y profilaxis de hemorragias en pacientes con hemofilia A (deficiencia congénita de Factor VIII).
-
Posología
-
Según esquema terapéutico del Servicio que lo utiliza. La dosis y duración de la terapia de sustitución depende de la gravedad de la deficiencia de factor VIII, localización y gravedad de la hemorragia y condición clínica del paciente.
-
Efectos Adversos
-
Reacciones alérgicas, náusea y/o vómitos, taquicardia, erupción cutánea, urticaria, visión borrosa, mialgia, artralgia, cefalea, malestar, fiebre, resfriado, somnolencia, letargo, inflamación en el sitio de infusión, desarrollo de inhibidores, formación de anticuerpos neutralizantes del factor VIII (desarrollo de inhibidores).
-
Contraindicaciones
-
Hipersensibilidad, reacciones alérgicas conocidas a las proteínas de ratón o hámster.
-
Precauciones
-
Pacientes con predisposición alérgica conocida anti-factor VIII, reacciones de hipersensibilidad de tipo alérgico, evento tromboembólico, hemólisis intravascular en pacientes con grupos sanguíneos A, B o AB.
-
Categoría Embarazo
-
C.
-
Categoría Lactancia
-
Precaución.
-
Interacciones
-
No documentadas.
-
Notas de Seguridad
-
Nota 0116/CNFV/DFV/DNFD 9 de octubre de 2017 --- FACTOR VIII DE LA COAGULACIÓN: LA EVIDENCIA CIENTÍFICA DISPONIBLE NO PERMITE ESTABLECER DIFERENCIAS EN EL DESARROLLO DE INHIBIDORES SEGÚN EL TIPO DE MEDICAMENTOS --- http://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/nota_de_seguridad_0116-cnfv-dfv-dnfd.pdf