Información
-
Nombre
-
ADRENALINA
-
Descripcion
-
ADRENALINA CLORURO (Epinefrina) 1:1,000, 1mg/ml, solución, 1ml, S.C., I.M., I.V., VEN: V. Grado de Distribución: U. Origen de la Molécula: Síntesis Química.
-
Indicaciones
-
Tratamiento de la crisis aguda de asma y de la exacerbación aguda de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). --- Tratamiento del choque anafiláctico. --- Coadyuvante en la resucitación cardiopulmonar.
-
Posología
-
La dosis depende del diagnóstico y la situación clínica del paciente. ------ DOSIS DE ADULTO: Broncodilatación: S.C., I.M.: 0.3--0.5mg, c/20min. --- Anafilaxia: S.C., I.M.: 0.2--0.5mg, c/5--15min; I.V.: 0.1mg en 5min. --- Paro Cardíaco y Resucitación cardiopulmonar: I.V.: 1mg, c/3--5min, hasta regreso de la circulación espontánea. ------ DOSIS PEDIÁTRICA: Broncodilatación: S.C.: 0.01mg/Kg, c/20min x 3 dosis. --- Anafilaxia: S.C., I.M.: 0.01mg/Kg, c/5--15min. --- Dmáx: 0.3mg/dosis. --- Paro Cardíaco y Resucitación cardiopulmonar: I.V.: 0.01mg/Kg c/5min si es preciso, hasta regreso de la circulación espontánea.
-
Efectos Adversos
-
Náuseas y/o vómitos, hipertensión, taquicardia, arritmias, edema pulmonar, sudoración, ansiedad, cefalea, temblor.
-
Contraindicaciones
-
Hipersensibilidad, hipertensión arterial grave, insuficiencia coronaria, arritmias cardíacas, glaucoma agudo de ángulo cerrado, arteriosclerosis, hipertiroidismo, feocromocitoma.
-
Precauciones
-
Edad avanzada, taquicardia, hipertensión, angina, infarto del miocardio, arritmias ventriculares, bloqueo cardíaco, asma, edema pulmonar, enfermedad pulmonar crónica, dificultad urinaria debido a hipertrofia prostática, insuficiencia renal grave, insuficiencia cerebrovascular, enfermedad de Parkinson, diabetes mellitus, tirotoxicosis, acidosis metabólica grave, hipopotasemia, hipercalcemia. ------ No inyectar en glúteos, dígitos, manos o pie, Evitar la extravasación en los tejidos y la administración IV rápida.
-
Categoría Embarazo
-
C.
-
Categoría Lactancia
-
Contraindicada.
-
Interacciones
-
Fármaco -- Fármaco: Acetazolamida, Antiácidos (Ej., Hidróxido de Magnesio): Se ↑ el efecto terapéutico de la Adrenalina; Monitorizar terapia. --- Anestésicos Generales, Digoxina: Se ↑ el riesgo de arritmias ventriculares; Considerar modificación de la terapia. --- Antidepresivos, (Ej., Amitriptilina, Duloxetina, Escitalopram, Fluoxetina, Imipramina), Beta-Bloqueadores (Ej., Atenolol, Carvedilol, Labetalol, Propranolol): Se ↑ la presión arterial; Considerar modificación de la terapia. --- Fenotiazinas: Se ↑ el riesgo de arritmias ventriculares peligrosas para la vida; Evitar uso conjunto. --- IMAO(S): ↑ de la presión arterial; Puede tomar hasta 2 semanas después de la descontinuación de IMAO(S) para que los efectos del mismo se disipen; Evitar uso conjunto. --- Insulinas, Metformina, Sulfonilureas: Se ↓ su efecto terapéutico; Monitorizar terapia. --- Metildopa: ↑ el efecto terapéutico de Adrenalina; Se ↑ el riesgo de hipertensión; Considerar modificación de la terapia. --- Inhibidores de Proteasas (IP), Inhibidores de la Transcriptasa Inversa (Ej., Emtricitabina, Lamivudina, Tenofovir): Se ↑ el riesgo de toxicidad de la Adrenalina; Monitorizar terapia. ------ Fármaco -- Alimentos, Etanol, Productos Herbarios: Efedra, Yohimbe: Puede causar estimulación del SNC; Evitar uso conjunto.
-
Notas de Seguridad
-
Nota 018-23/CNFV/DFV/DNFD 23 de junio de 2023 --- RECOMENDACIONES PARA EL USO SEGURO DE LOS MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO --- https://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/nota_de_seguridad_de_medicamentos_ndeg_018.pdfndeg_018.pdf ----- Nota 023-23/CNFV/DV/DNFD 7 de julio de 2023 --- AUTOINYECTORES DE ADRENALINA (AIA): NUEVA GUÍA Y RECURSO PARA UN USO SEGURO. --- https://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/alerta_de_adrenalina_23.pdf