Información
-
Nombre
-
DEXTROSA EN AGUA AL 5% EN SOLUCIÓN SALINA
-
Descripcion
-
DEXTROSA EN AGUA al 5% en SOLUCIÓN SALINA al 0.33%, solución, envase plástico (bolsa o frasco), con equipo adaptable desechable para Infusión Intravenosa, 500ml. VEN: V. Uso Restringido: Atención Pediátrica. Grado de Distribución: 02.Origen de la Molécula: Síntesis Química. ------ DEXTROSA EN AGUA al 5% en SOLUCIÓN SALINA al 0.45%, solución, envase plástico (bolsa o frasco), con equipo adaptable desechable para Infusión Intravenosa, 500ml. VEN: V. Uso Restringido: Atención Pediátrica. Grado de Distribución: 02.Origen de la Molécula: Síntesis Química. ------
DEXTROSA EN AGUA al 5% en SOLUCIÓN SALINA al 0.9%, solución, envase plástico (bolsa o frasco) con equipo adaptable desechable para Infusión Intravenosa, 500ml. VEN: V. Grado de Distribución: 01.Origen de la Molécula: Síntesis Química. ------
DEXTROSA EN AGUA al 5% en SOLUCIÓN SALINA al 0.9%, solución, envase plástico (bolsa o frasco), con equipo adaptable desechable para Infusión Intravenosa, 1,000ml. VEN: V. Grado de Distribución: 01. Origen de la Molécula: Síntesis Química.
-
Indicaciones
-
Estados de deshidratación con pérdidas moderadas de electrolitos --- Alteraciones del metabolismo de hidratos de carbono --- Vehículo para la administración de medicamentos y electrolitos.
-
Posología
-
La dosificación y velocidad de administración deben ajustarse en función de la edad, peso, estado clínico y biológico (equilibrio ácido-base) del paciente (particularmente del estado de hidratación del paciente) así como de la terapia concomitante.
-
Efectos Adversos
-
Reacción o dolor local, irritación venosa, trombosis venosa, extravasación, flebitis extendiéndose desde el lugar de inyección, infección en el lugar de la inyección, fiebre, hipervolemia.
-
Contraindicaciones
-
Hipersensibilidad, insuficiencia hepática grave, cirrosis ascítica, insuficiencia cardíaca, o renal graves, después de ataques isquémicos agudos, traumatismo craneal, episodios de hipertensión intracameral, estados de hiperhidratación, edema general, hiperglicemia, hipernatremia, hipercloremia, hiperlactacidemia, coma hiperosmolar.
-
Precauciones
-
Adultos mayores, niños prematuros y lactantes a término, disfunción hepática, hipertensión, falla cardiaca, edema pulmonar, disfunción renal, preeclampsia u otras condiciones asociadas con la retención de sodio, edema periférico, diabetes mellitus.
-
Categoría Embarazo
-
C.
-
Categoría Lactancia
-
Precaución.
-
Interacciones
-
Fármaco – Fármaco: Corticoesteroides Sistémicos: Dosis elevadas pueden causar hiperglicemia; Monitorizar terapia --- Digoxina: ↑ el riesgo de toxicidad; Monitorizar terapia --- Insulina, Litio carbonato, Metformina, Sulfonilureas: Se ↓ sus efectos terapéuticos; Monitorizar terapia ----- Fármaco -- Etanol, Alimentos, Productos Herbarios: No documentado.
-
Notas de Seguridad
-
Nota 019-23/CNFV/DFV/DNFV 27de junio de 2023 --- SOLUCIONES GLUCOSADAS: RECOMENDACIONES PARA MINIIZAR LOS RIESGOS ASOCIADOS AL USO ACCIDENTAL DE SOLUCIONES GLUCOSADAS EN LUGAR DE SOLUCIONES SALINAS EN VÍAS ARTERIALES --- https://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/nota_seguridad_019-23_soluciones_de_glucosadas_corregidas.pdf