Información
-
Nombre
-
DEFERASIROX
-
Descripcion
-
DEFERASIROX 125mg, tableta dispersable, V.O. VEN: V. Uso Restringido: Hematología Pediátrica. Grado de Distribución: 04.Origen de la Molécula: Síntesis Química. ------ DEFERASIROX 250mg, tableta dispersable, V.O. VEN: V. Uso Restringido: Hematología Pediátrica. Grado de Distribución: 04.Origen de la Molécula: Síntesis Química. ------ DEFERASIROX 500mg, tableta dispersable, V.O. VEN: V. Uso Restringido: Hematología de Adulto y Hematología Pediatría. Grado de Distribución: 04. Origen de la Molécula: Síntesis Química.
-
Indicaciones
-
Para tratar en niños: La hemosiderosis (sobrecarga de hierro) postransfusional. --- La talasemia mayor y la hemoglobinopatía falcémica. --- La anemia aplásica. --- La mielodisplasia y la hemocromatosis hereditaria. ------ Para tratar en adultos: La sobrecarga de hierro debida a transfusiones sanguíneas (hemosiderosis postransfusional).
-
Posología
-
Antes de iniciar la terapia obtener los niveles séricos de ferritina y hierro. La terapia debe ser individualizada según los niveles sérico de ferritina. ------ V.O.: DOSIS DE ADULTO: Dosis Inicial: 20--30mg/Kg/día, ajustar dosis c/3--6 meses basado en niveles séricos de ferritina --- Ajustar alrededor de 5--10mg/Kg/día --- Dmáx: 40mg/Kg/día ------ DOSIS PEDIÁTRICA: Niños ≥ 2 años: 20mg/Kg/día, ajustar dosis c/3--6 meses basado en niveles séricos de ferritina --- Ajustar alrededor de 5--10mg/Kg/día --- Dmáx: 40mg/Kg/día.
-
Efectos Adversos
-
Reacciones de hipersensibilidad, TGI, náuseas y/o vómitos, dolor abdominal, úlcera gástrica (incluyendo múltiples úlceras), úlcera duodenal, hemorragia gastrointestinal, perforaciones gastrointestinales, diarrea, aumento de las transaminasas, pancreatitis aguda, perforaciones gastrointestinales, tos, dolor laríngeo, incremento de creatinina sérica, pancitopenia, empeoramiento de la anemia, neutropenia, trombocitopenia, sordera, rash, erupción, prurito, ansiedad, alteraciones del sueño, dolor de espalda, cefalea, fiebre, acidosis metabólica.
-
Contraindicaciones
-
Hipersensibilidad, aclaramiento de creatinina < 40ml/min, creatinina sérica superior a 2 veces el límite superior apropiado para la edad, o aclaramiento de creatinina inferior a 40 ml/min, conteo de plaquetas <50,000mm3, neoplasias avanzadas.
-
Precauciones
-
Ancianos, úlcera o hemorragia GI, falla hepática, pancreatitis aguda (especialmente en niños), falla renal.
-
Categoría Embarazo
-
B.
-
Categoría Lactancia
-
Contraindicada.
-
Interacciones
-
Fármaco -- Fármaco: Colestiramina, Fenobarbital, Fenitoína, Hidróxido de aluminio, Rifampicina, Ritonavir: Se ↓ los niveles o efecto de la Deferoxamina; Monitorizar terapia ----- Fármaco -- Etanol, Alimentos, Productos Herbarios: No documentadas.
-
Notas de Seguridad
-
Nota 0027/CNFV/DFV/DNFD 5 de febrero de 2016 --- DEFERASIROX: RIESGO DE PERFORACIONES GASTROINTESTINALES --- http://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/deferasirox.pdf ----- Nota 042/CNFV/DFV/DNFD 22 de marzo de 2016 --- RIESGO DE PANCREATITIS EN PACIENTES PEDIATRICOS ASOCIADOS AL PRINCIPIO ACTIVO DEFERASIROX --- http://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/alerta_de_deferasirox_2016.pdf