Información
-
Nombre
-
DASATINIB
-
Descripcion
-
DASATINIB 70mg, tableta, V.O. VEN: V. Uso Restringido: Hematología. Grado de Distribución: 04. Origen de la Molécula: Síntesis Química.
-
Indicaciones
-
Tratamiento de la leucemia mieloide crónica con resistencia al Imatinib; con protocolo para su prescripción.
-
Posología
-
Individualizar terapia de acuerdo a las condiciones clínicas del paciente y Guías terapéuticas utilizadas por el Servicio que lo prescribe ------ DOSIS DE ADULTO: V.O.: Dosis Inicial: 100mg/día; incrementar hasta 140--180mg/día en pacientes que no responden a la dosis inicial.
-
Efectos Adversos
-
Aumento de peso, TGI, inflamación de las mucosas, náuseas, distensión abdominal, hemorragía gastrointestinal, colitis, diarrea, hipertensión, palpitaciones, taquicardia, insuficiencia cardíaca, insuficiencia cardiaca congestiva, edema pulmonar, arritmia, derrame pericárdico, tos, dolor torácico, derrame pleural, disnea, hipertensión pulmonar, infiltración pulmonar, neumonitis, neumonía, anemia, neutropenia, trombocitopenia, hemorragia, rubor, eritema, erupción cutánea, urticaria, dermatitis, prurito, acné, sequedad de la piel, hiperhidrosis, alopecia, alteraciones visuales, ojo seco, tinitus, depresión, insomnio, dolor musculo esquelético, mialgia, debilidad muscular, rigidez musculo esquelética, espasmo muscular, cefalea, fiebre, escalofríos, fatiga, astenia, neuropatía, dolor, hiperuricemia, retención de liquidos, edema periférico, edema facial, edema generalizado, infecciones bacteriana, viral y fúngicas.
-
Contraindicaciones
-
Hipersensibilidad. Uso concomitante con Amiodarona, Amitriptilina, Ibuprofeno, Imipramina, Indapamida, Itraconazol, Ketoconazol,Omeprazol, Rifampicina, Ritonavir.
-
Precauciones
-
En el manejo y dispensación del fármaco, reactivación del virus de la hepatitis B (VHB) en portadores crónicos, insuficiencia hepática, hepatitis fulminante, enfermedad cardiopulmonar, enfermedades cardiovasculares, riesgo de prolongación del intervalo QT, anemia, neutropenia, trombocitopenia grave, en pacientes con terapias anticoagulantes, reacciones dermatológicas mucocutáneas graves, síndrome de Lisis Tumoral. ------ Antes de iniciar tratamiento las pacientes deben realizarse una prueba de embarazo y verificar que el resultado sea negativo por el daño potencial al feto, incluyendo defectos de nacimiento y abortos espontáneos; --- se deben de usar métodos anticonceptivos efectivos durante el tratamiento.
-
Categoría Embarazo
-
D.
-
Categoría Lactancia
-
Precaución.
-
Interacciones
-
Fármaco -- Fármaco: Antiácidos, Deferasirox, Omeprazol: Se ↓ el efecto del Dasatinib; Evitar uso conjunto --- Anticoagulantes, Agentes Antiplaquetarios: ↑ su toxicidad; Evitar uso conjunto. ----- Fármaco -- Etanol, Alimentos, Productos Herbarios: Etanol, Hierba de San Juan: Se ↓ el metabolismo, se ↑ las concentraciones plasmáticas del Dasatinib; Evitar uso conjunto.
-
Notas de Seguridad
-
Nota 058/CNFV/DFV/DNFD 19 de mayo de 2016 --- RIESGO DE REACTIVACIÓN DEL VIRUS DE LA HEPATITIS B EN PACIENTES TRATADOS CON INHIBIDORES DE LA TISOSINA QUINASA BCR-ABL (IMATINIB, DASATINIB, NILOTINIB, BOSUTINIB Y PONATINIB) --- https://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/hepatiris_b_inhibidores_de_la_tirosina_quinasa.pdf -----
Nota 148/CNFV/DFV/DNFD 26 de octubre de 2017 --- EVALUACIÓN DEL DAÑO POTENCIAL AL FETO CON INHBIDORES DE LA TIROSINA QUINASA BCR-ABL --- http://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/nota_de_seguridad_0148-cnfv-dfv-dnfd.pdf ----- Nota 018-23/CNFV/DFV/DNFD 23 de junio de 2023 --- RECOMENDACIONES PARA EL USO SEGURO DE LOS MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO --- https://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/nota_de_seguridad_de_medicamentos_ndeg_018.pdfndeg_018.pdf ----- Nota 081/CNFV/DFV/DNFD 27 de diciembre de 2024 --- DASATINIB: EVALUACION DEL RIESGO POTENCIAL DE RETRASO DEL CRECIMIENTO EN NIÑOS --- ttps://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/alertas/nota_081-cnfv-dfv-dnfd-2024._profesionales_de_la_salud._nota_de_seguridad_dasatinib.pdf